El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, participó esta noche de La Cornisa, por LN+, y opinó sobre la interna dentro del gobierno nacional y la relación tirante que existe entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.Consultado sobre sus recientes declaraciones radiales, en donde el funcionario de Axel Kicillof sostuvo que “Alberto Fernández se está haciendo un golpe a sí mismo”, el ministro cuestionó una vez más al mandatario y opinó que su espacio dentro del Frente de Todos “destila odio”.“Creo que Alberto Fernández tiene un conflicto desde el primer día, no vino totalmente convencido de lo que pensaba este espacio político. Él y gran parte de su equipo de trabajo como Vilma Ibarra, Matías Kulfas, Emilio Pérsico o el Chino Navarro… nunca estuve de acuerdo con esto. Veo que es un gobierno que destila odio hacia el espacio político que lo encumbró hacia la presidencia”, apuntó. En ese momento, Luis Majul le retrucó: “Cristina mandó una carta y volteó a parte de un gabinete”. A lo que él respondió: “¿Una parte? Se fue un vocero. Así como en el ajedrez no es lo mismo un peón que una reina, bueno en la política no es lo mismo un ministro que un vocero presidencial”. En la carta del año pasado Cristina Kirchner acusó al exvocero presidencial Juan Pablo Biondi de haber realizado operaciones en su contra “de manera constante”, y le adjudicó, como una de ellas, el pedido de renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. Tras esto, el funcionario renunció.Axel Kicillof y Sergio BerniPBASobre si la vicepresidenta le está haciendo un golpe al mandatario, Berni subrayó: “Mi respuesta es que no. En todo caso, Alberto Fernández se está haciendo un golpe a sí mismo por su torpeza en la política y en la gestión. Un presidente que dilapidó en menos de un año un 90% de imagen positiva en la sociedad y de un año a otro pasó a niveles muy bajo es dilapidar la confianza y la credibilidad”.Y siguió: “El problema que tiene este gobierno no es económico. La inflación es un problema, claro, pero tiene un problema político muy grande y de gestión. Sobre todo, tiene un problema de credibilidad. Cuando hay credibilidad en un gobierno la economía funciona”.En esta línea, Berni volvió a separarse del oficialismo y expresó: “Este es un presidente que pasó de estar enfrentado con el kirchnerismo a estar con el kirchnerismo. Roma dejó de ser un imperio cuando pagó traidores. Me fui del kirchnerismo porque pasaban todos estos cambalaches. Hay un odio visceral en el albertismo”. Y agregó: “Fui crítico del Presidente el mismo mes que asumió porque veía que el camino inevitablemente iba a ser este. Lo que se esperaba no fue lo que todo el mundo esperaba, pero era inevitable”.Sergio Berni: “Me preparé toda la vida para ser presidente”LA NACIONSeguí leyendoEstudiante de intercambio. Quién era la joven francesa de 25 años que murió tras ser atropellada por un taxista que tuvo un ACVEstafas virtuales. “$405.000, lo que salió de la cuenta” y otras anotaciones de la banda que robaba líneas de WhatsAppJubilaciones y salarios. El peronismo se distancia de Guzmán y cierra filas detrás de los proyectos kirchneristasTemasLN+La CornisaSergio BerniAlberto FernándezConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de LN+Luz y gas. Aranguren dijo que hay un fuerte retraso en las tarifas: “Nos quieren hacer creer que la energía no se paga”LN+. Espert pronosticó una cifra muy alta de inflación anual“Una de las dos está de más”. Luis Juez ironizó sobre la “convivencia” de la democracia y Cristina Kirchner