agencias

Ucrania anticipa ataques en el día de la independencia, tras seis meses de guerra

Por Tom BalmforthKIEV, 24 ago (Reuters) – Los ucranianos conmemoran el
miércoles el 31º aniversario de su liberación de la Unión
Soviética, dominada por Rusia, en lo que seguramente será un día
de desafío a la guerra de seis meses del Kremlin para someter de
nuevo al país.El Día de la Independencia de Ucrania se celebra seis meses
después de la invasión rusa del 24 de febrero y estará marcado
por celebraciones discretas bajo la amenaza de ataques por
tierra, aire y mar.Las reuniones públicas están prohibidas en la capital, Kiev,
y hay toque de queda en la ciudad oriental de Járkov, en primera
línea de fuego, que ha soportado varios meses de bombardeos.En el centro de Kiev, el Gobierno colocó los restos de
tanques y vehículos blindados rusos quemados como trofeos de
guerra, en una muestra de desafío.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió a
última hora del martes de la posibilidad de “repugnantes
provocaciones rusas”.”Estamos luchando contra la más terrible amenaza para
nuestro Estado y también en un momento en el que hemos alcanzado
el mayor nivel de unidad nacional”, dijo Zelenski en un discurso
nocturno.Los militares ucranianos instaron a la población a tomarse
en serio las advertencias de ataques aéreos.”Los ocupantes rusos siguen llevando a cabo ataques aéreos y
con misiles contra objetivos civiles en el territorio de
Ucrania. No ignoren las señales de ataque aéreo”, dijo el Estado
Mayor en un comunicado a primera hora del miércoles.Zelenski dijo el martes a los representantes de unos 60
Estados y organizaciones internacionales que asistían a una
cumbre virtual sobre Crimea que Ucrania expulsaría a las fuerzas
rusas de la península por cualquier medio necesario, sin
consultar previamente a otros países.La guerra ha matado a miles de civiles, ha obligado a más de
un tercio de los 41 millones de ucranianos a abandonar sus
hogares, ha dejado ciudades en ruinas y ha sacudido los mercados
mundiales. La guerra está prácticamente paralizada y no hay
perspectivas inmediatas de conversaciones de paz.Además de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014, el ejército
ruso han ampliado su control a zonas del sur, incluidas las
costas del mar Negro y del mar de Azov, y a trozos de la región
oriental del Dombás, que comprende las provincias de Luhansk y
Donetsk.Las fuerzas armadas ucranianas han declarado que casi 9.000
militares han muerto en la guerra.Rusia no ha hecho públicas sus pérdidas, pero los servicios
de inteligencia estadounidenses estiman en 15.000 los muertos en
lo que Moscú denomina una “operación militar especial” para
“desnazificar” Ucrania. Kiev dice que la invasión es un acto de
agresión imperial no provocado.Ucrania se liberó de la Unión Soviética en agosto de 1991
tras un golpe de Estado fallido en Moscú y una abrumadora
mayoría de ucranianos votó en un referéndum para declarar la
independencia.Preocupación por la central nuclearEl jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica,
Rafael Grossi, declaró que el organismo de control nuclear de la
ONU espera poder acceder a la central nuclear de Zaporiyia,
ocupada por Rusia, en el sur de Ucrania, en los próximos
días.Ambas partes se han acusado mutuamente de disparar misiles y
artillería peligrosamente cerca de la central, la mayor de
Europa, lo que hace temer una catástrofe nuclear.”Continúo consultando muy activa e intensamente con todas
las partes”, dijo Grossi en un comunicado el martes. “Se espera
que la misión tenga lugar en los próximos días si las
negociaciones en curso tienen éxito”.Las fuerzas pro-Moscú tomaron el control de la planta poco
después de que comenzara la invasión, pero sigue siendo operada
por técnicos ucranianos. Las Naciones Unidas han pedido que se
desmilitarice la zona.El martes, Rusia acusó a Ucrania de atacar la planta con
artillería, munición guiada y un dron, lo que provocó un
desmentido del embajador ucraniano ante la ONU, Sergi Kislitsia.”Nadie que sea mínimamente consciente puede imaginar que
Ucrania atacaría una central nuclear con tremendo riesgo de
catástrofe nuclear y en su propio territorio”, dijo Kislitsia en
una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en
Nueva York convocada por Rusia.Estados Unidos, que ha enviado 10.600 millones de dólares en
ayuda a la seguridad de Ucrania, anunciará un nuevo paquete de
unos 3.000 millones de dólares tan pronto como el miércoles,
dijo un responsable estadounidense.Al parecer, los avanzados sistemas de misiles
estadounidenses han ayudado a Ucrania a atacar profundamente
detrás de las líneas del frente en los últimos meses, eliminando
depósitos de municiones y puestos de mando.En el último incendio misterioso en una instalación militar
rusa, responsables rusos dijeron que la munición almacenada en
el sur de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, ardió
espontáneamente el martes.Vyacheslav Gladkov, gobernador de la región de Bélgorod,
culpó al clima cálido del incendio, lo que provocó las burlas de
Ucrania.”Dentro de unos meses sabremos si la munición rusa puede
explotar a causa del frío”, dijo el Ministerio de Defensa
ucraniano en Twitter.”Las cinco causas principales de las explosiones repentinas
en Rusia son: el invierno, la primavera, el verano, el otoño y
el humo”.
(Información de las redacciones de Reuters; escrito por Grant
McCool y Stephen Coates; traducción de Flora Gomez)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente