agencias

Forex-el euro vuelve a caer por debajo de la paridad con el dólar

Por Samuel IndykLONDRES, 31 ago (Reuters) – El euro caía el miércoles
nuevamente por debajo de la paridad frente al dólar y se
encaminaba a su tercera baja mensual consecutiva, ya que la
creciente crisis energética se suma a los temores a una
recesión, mientras el Banco Central Europeo sigue adelante con
las subidas de tasas de interés.* El miércoles, Rusia interrumpió el suministro de gas del
gasoducto Nord Stream 1, intensificando una batalla económica
entre Moscú y Bruselas y aumentando las perspectivas de una
recesión y un racionamiento energético en algunos de los países
más ricos del mundo.* El temor a que los flujos de gas a través del gasoducto no
se reanuden después de que el mantenimiento previsto llegue a su
fin el sábado ha mantenido a los operadores en vilo.* La incertidumbre hacía que el euro cayera un
0,4% a 0,9976 dólares.* En tanto, la inflación de la zona euro volvió a alcanzar
un máximo récord en agosto, superando las expectativas y
consolidando los argumentos a favor de nuevas subidas de tasas
del Banco Central Europeo (BCE).* Cada vez son más los funcionarios del BCE que reclaman
subidas de tasas de interés más amplias para combatir la
creciente inflación, que podría superar el 10% en los próximos
meses.* Los mercados monetarios dan por descontada una subida de
tasas de 50 puntos básicos por parte del BCE, con una
probabilidad superior al 60% de una subida mayor de 75 puntos
básicos, según datos de Refinitiv.* El índice dólar, que mide el desempeño del billete
verde frente a una cesta de seis divisas, subía un 0,3% a
109,10, cerca del máximo de dos décadas que tocó el lunes a
109,48. El índice se encamina a su tercer mes consecutivo de
ganancias, tras haber subido más del 3% en agosto.* La atención del mercado se centra en los datos de las
nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publican el
viernes, y los datos de las ofertas de empleo del martes podrían
presagiar un buen resultado en el informe del final de la
semana, lo que reforzaría los argumentos a favor de unas subidas
de tasas más agresivas.* Los funcionarios de la Reserva Federal reiteraron el
martes su apoyo a nuevas subidas de tasas para frenar la
inflación, y el jefe de la Fed de Nueva York, John Williams,
declaró al Wall Street Journal que “pasará algún tiempo” antes
de que se recorten las tasas de interés.* Según los datos de Refinitiv, los operadores valoran en un
70% la posibilidad de que la Fed suba las tasas de interés en 75
puntos básicos el mes que viene.* Datos chinos publicados el miércoles mostraron que la
actividad de las fábricas de la segunda economía mundial volvió
a contraerse en agosto, ya que las nuevas infecciones de
COVID-19, las peores olas de calor en décadas y la crisis del
sector inmobiliario pesaron sobre la producción.* Aún así, el yuan chino superaba el umbral clave
de 6,9 unidades por dólar, ya que una tasa de orientación
oficial persistentemente más firme de lo esperado disuadió a los
inversores de presionar agresivamente a la baja la moneda local.* Entre las criptodivisas, el bitcóin subía un
2,7% a 20.339 dólares, y el ether, la moneda
vinculada a la red blockchain ethereum, ganaba un 5% a 1.599
dólares.(Reporte de Samuel Indyk en Londres, reporte adicional de Rae
Wee en Singapore; Editado en Español por Ricardo Figueroa)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente