Por Anisha Sircar y Shreyashi Sanyal1 sep (Reuters) – Las bolsas europeas abrieron septiembre a
la baja, tocando mínimos de siete semanas debido a la creciente
preocupación por el crecimiento económico, las agresivas subidas
de las tasas de interés y una inflación récord.* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,8%,
con todos los sectores cotizando a la baja y sumando su quinto
día consecutivo en rojo.* La actividad manufacturera de la zona euro se contrajo por
segundo mes consecutivo en agosto, según una encuesta que mostró
que la debilidad de la demanda hizo que las fábricas no pudieran
vender todo lo que fabricaban y acumularan existencias de
productos acabados a un ritmo récord.* En la víspera, un reporte mostró que la inflación en el
bloque alcanzó otro récord el mes pasado.* Los mercados monetarios calculan un 80% de probabilidades
de que el Banco Central Europeo suba las tasas en 75 puntos
básicos en su reunión de la semana que viene, frente al 50%
anterior a los datos del miércoles.* “Dado que el modus operandi de los responsables de la
política monetaria a ambos lados del Atlántico favorece
claramente la postura de los halcones, incluso a expensas de la
recesión, parece difícil imaginar que el BCE opte por no dar un
paso tan grande”, dijeron Richard McGuire y Lyn Graham-Taylor,
estrategas de RaboBank.* Las mineras expuestas a China se desplomaron un
3,8% y lideraron las pérdidas europeas, en medio de un fuerte
declive del precio de los metales, mientras que los valores de
lujo también se vieron presionados. LVMH, Kering
y Hermes bajaron entre un 2,2% y un 2,5%.* Papeles defensivos como los servicios públicos y
las telecomunicaciones registraron los menores
descensos.(Reporte adicional de Shashwat Chauhan; editado en español por
Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias