En medio de las tensiones entre la terminal K del Gobierno y el titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, esta mañana el diputado nacional Máximo Kirchner avaló la idea de su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner, para rever la autonomía porteña. “Son discusiones que venimos planteando”, aseveró el líder de La Cámpora, que emitió duras críticas contra los socios de Juntos por el Cambio. No solo los tildó de tenerle un “temor reverencial” al antes mandatario Mauricio Macri, sino que lanzó: “Están viendo quién mata al primer peronista”.Consultado en El Destape Radio sobre esta cuestión que planteó la vicepresidenta durante la semana, Máximo Kirchner primero habló de una “sobreactuación” de Rodríguez Larreta, quien en respuesta dijo que su madre pretendía quedarse “con el manejo de la Ciudad”.Después, comparó el presupuesto asignado para la ciudad de Buenos Aires y para Quilmes -un territorio gobernado por la camporista Mayra Mendoza- en materia de seguridad, remarcó también la necesidad de ver cómo se distribuyen los ingresos en la Argentina y habló de un “gran proceso de concentración” en la Capital.“Sería interesante que planifiquemos cómo distribuir. Está visto que necesitamos discutirlo y que el territorio argentino es amplio y extenso para estar amontonados”, sostuvo Máximo Kirchner, quien también cuestionó que 90% de los medios -según puntualizó- sean porteños. Apuntó, incluso, a que la sede central de YPF esté en la Ciudad y dijo que debería localizarse en Neuquén o Santa Cruz. “No se entiende qué hace en la Ciudad. Cuando uno ve otros países, el petróleo es Houston y Texas, no es Nueva York”, contrastó.Esta discusión por la autonomía se desató justo después de un sábado de alta tensión entre la Policía de la Ciudad y los manifestantes que fueron a respaldar a Cristina Kirchner a su casa en Recolecta, tras la decisión del gobierno de Rodríguez Larreta de poner vallas en las inmediaciones de su domicilio por las quejas de los vecinos. Es que desde que el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para la vicepresidenta en la causa Vialidad, las expresiones de los militantes se repitieron por días en Juncal y Uruguay.Ese operativo del sábado fue duramente criticado por el líder de La Cámpora hoy. Según dijo, la colocación del vallado fue una “sobreactuación” por parte de la gestión capitalina para “dar una imagen” hacia sus votantes, sin importarle “la vida” de los policías y de las personas. “La manifestación la generó el propio Larreta”, expresó Máximo Kirchner, quien recordó que en realidad las actividades para respaldar a su madre estaban planeadas en distintos puntos de la Ciudad y las provincias, pero no en la vivienda de la vicepresidenta. Noticia en desarrolloLA NACIONTemasMáximo KirchnerConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Máximo KirchnerEn alerta. El riesgo de una condena contra Cristina agrupa al PJ bonaerense, pero aún no confluye en una gran marchaInflación. El aumento salarial de suma fija que impulsa el kirchnerismo suma obstáculos dentro y fuera del Gobierno”Necesito ver a mi vieja”. Empujones, gritos y tensión entre Máximo Kirchner y la Policía