noticias/politica

La Corte se reunió de emergencia, preocupada por el proyecto para que todos los jueces paguen ganancias

escucharescucharLa Corte Suprema de Justicia se reunió este mediodía por la inclusión en el dictamen de la ley de presupuesto de un artículo para obligar a pagar ganancias a todos los jueces y entre los ministros prima la idea de que se trata de un ataque más contra la Justicia de parte del Gobierno, que pretende deslegitimar al Poder Judicial en vísperas del dictado de importantes veredictos, como el del juicio contra Cristina Kirchner, y generar un éxodo de jueces con sus renuncias para cubrir las vacantes con magistrados afines, dijeron fuentes judiciales a LA NACION.Este clima en la Corte es el producto de las comunicaciones que vienen manteniendo desde anoche los cuatro magistrados, tanto entre ellos como con camaristas y jueces federales de todo el país, y tuvo su correlato en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, que se declaró en “sesión permanente” y esta tarde realizará una reunión extraordinaria de su consejo directivo para decidir los pasos a seguir.LA CÁMPORA SALIÓ A CRITICAR UNA REUNIÓN ENTRE LA CGT Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SE CALIENTA LA INTERNALos directivos de la asociación emitieron un comunicado en el que dijeron que son “conscientes de la gravedad de la afectación que se pretende en términos de avasallamiento” y anunciaron que están “en contacto” con “todos los espacios con un objetivo común”. Y agregaron: “El salario no es ganancia ni un privilegio”. Firman el comunicado el presidente de la Asociación, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Marcelo Peluzzi. .No se descarta que la semana próxima pueda haber una declaración de la Corte, dijeron las fuentes judiciales al tanto del ánimo que reina en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, donde tienen sus despachos los jueces de la Corte. Señalaron que los jueces lo interpretan como un “ataque más” al Poder Judicial de parte de este gobierno y que lo comparan con la reforma de la ley de jubilaciones y el aumento del aporte de los jueces al 18 por ciento.Esa ley generó una ola de renuncias de jueces, que prefirieron irse en ese momento y no jubilarse con la ley nueva. Algunos jueces críticos del Gobierno sostienen que lo que se pretende con este cambio es generar un éxodo de magistrados para ocupar esos espacios con gente afín. De hecho, destacan, en las últimas elecciones del Consejo de la Magistratura la lista de jueces que mas creció es la Celeste, con mayor afinidad con el Gobierno.Esta iniciativa es leída en los tribunales como una embestida más, que se suma la reforma judicial de la “Comisión Beraldi”, la media sanción en el Senado del proyecto para ampliar la Corte, la media sanción en el Senado a la ley del Consejo de la Magistratura y los planteos de reforma del Ministerio Publico.Hernán CappielloTemasCorte Suprema de JusticiaImpuesto a las GananciasJusticia FederalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Corte Suprema de JusticiaJuzgará a Cristina. La Corte rechazó el amparo del juez Castelli para no ser desplazado de su cargoQuedó internado. Un ciclista embistió al juez de la Corte Suprema Juan Carlos MaquedaJuicio a las Juntas. Carlos Nino: el jurista que concibió enjuiciar a los militares del Proceso

Fuente