agencias

ONU y Comité Internacional de la Cruz Roja piden proteger a población de armas explosivas

Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instaron el lunes a los países a comprometerse a frenar el uso de armas explosivas en zonas pobladas.La ONU y el CICR llevan años pidiendo a las naciones que se comprometan a no usar municiones en lugares donde viven y se reúnen los civiles.Después de tres años de consultas, los países se reunirán el viernes en Dublín, la capital de Irlanda, para refrendar el llamamiento.Las armas explosivas tienen graves consecuencias, coincidieron  altos funcionarios de las Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja en una declaración conjunta.”Los civiles ya son los más afectados por los conflictos y el uso de armas explosivas en pueblos, aldeas y ciudades no hace más que aumentar su desamparo a corto y largo plazo”, afirmó Martin Griffiths, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.”Esta nueva declaración política constituye una etapa importante en la acción para resolver esta terrible catástrofe humanitaria”, subrayó.La invasión rusa de Ucrania es el último ejemplo de la devastación causada por misiles, bombas y otras armas explosivas en zonas urbanas.La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, destacó en particular el impacto de estas armas en los niños.”Nada puede justificar bombardear una casa, una escuela o un hospital, cualquier lugar en el que se alojen, eduquen o cuiden niños”, dijo.nl/ial/pa/sag/mbAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente