agencias

Argentina lanza ofensiva contra narcotraficantes después de que violencia sacude ciudad de messi

Por Miguel Lo Bianco y Agustin MarcarianROSARIO, 8 mar (Reuters) – Argentina lanzó el miércoles
una ofensiva contra pandillas narcotraficantes en la ciudad
agrícola de Rosario, incorporando a unos 575 miembros del
personal de seguridad después de una serie de ataques que
incluyeron el asesinato de un niño de 11 años y una amenaza
contra la estrella de fútbol Lionel Messi.La ciudad portuaria ubicada en la provincia de Santa Fe, que
tiene un historial de violencia, ha visto alrededor de un
asesinato por día este año, lo que ha sacudido al país y ha
provocado una gran respuesta nacional.”Hemos traído fuerzas federales lo suficientemente
importantes como para actuar en cada uno de los lugares”,
sostuvo el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández
en una presentación en Rosario.”Hemos venido a hacer eso, a trabajar sin destajo (…) para
llegar al fondo de la cuestión.”En las calles de Rosario, los periodistas de Reuters vieron
vehículos blindados y patrullas que realizaban registros y
verificaciones de documentos. Mucha gente habló de su miedo a
las bandas criminales.”Si salís hay que estar pendiente de los chicos, de las
criaturas, de la gente grande, todo”, dijo Roxana, una vecina de
47 años de un barrio carenciado de Rosario.”Siempre hay miedo por los chicos y por nosotros mismos que
trabajamos.”En una pared en una de las calles se puede leer la palabra
“muerte”. En otra zona, un grupo de vecinos destruyó una casa
que supuestamente pertenecía a bandas de narcotraficantes en
represalia por el asesinato del niño de 11 años.”Acá hay muertes por todos lados y eso no puede pasar en
nuestro pueblo, en la Argentina”, dijo Oscar Ruíz, un vecino de
la Ciudad.La violencia saltó a los medios de comunicación con mayor
énfasis a principios de marzo, cuando dos personas en
motocicletas dispararon contra un supermercado de la Ciudad
perteneciente a la familia de la esposa de Messi, Antonela
Roccuzzo, dejando un mensaje: “Messi, te estamos esperando”.El ministro Fernández dijo que el problema es mucho más
profundo.”Estamos hablando de barrios que padecen esta presencia
porque roban, porque presionan, porque aprietan a la gente y
porque lastiman,” agregó.(Reporte de Miguel Lo Bianco y Agustín Marcarian; Editado por
Adam Jourdan. Traducido por Eliana Raszewski)ReutersSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente