agencias

El Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeres festeja su tercer aniversario en un acto en Ginebra con el lanzamiento del Desafío a la innovación digital para empresas emergentes de mujeres en colaboración con la Unión Internacional de …

Nueva york y ginebra–(business wire)–mar. 18, 2023–Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20230317005340/es/El Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeres festeja su tercer aniversario en un acto en Ginebra con el lanzamiento del Desafío a la innovación digital para empresas emergentes de mujeres en colaboración con la Unión Internacional de TelecomunicacionesReconociendo la relación que existe entre la innovación, la tecnología, el espacio digital y la desigualdad de género, el Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeres ( Women’s Entrepreneurship Accelerator, WEA) reunió a los representantes directivos de sus socios fundadores para celebrar su tercer aniversario con un oportuno debate previo a la CSW67, en torno a la cuestión de cómo incidir en la creación de un ecosistema de innovación más inclusivo en materia de género y abordar la brecha digital de género.Por primera vez desde su creación, la CSW67 estudió de forma integral el tema de la innovación y la tecnología desde una perspectiva de género, presentando una oportunidad única para analizar la repercusión que tienen en cuanto al género la innovación y la tecnología, con recomendaciones que señalarán el rumbo hacia una economía digital más inclusiva y equitativa.Con la misión de abordar las barreras que deben afrontar las mujeres emprendedoras para avanzar en los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el WEA está trabajando para crear un ecosistema de innovación digital propicio para las mujeres emprendedoras, con el objetivo de garantizar que los países aprovechen los beneficios de la transformación digital actual, para lograr un mundo más inclusivo y sostenible.Organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Ginebra y con la convocatoria a los otros cinco socios de la ONU, en el evento del aniversario del WEA se destacó la necesidad de invertir en las mujeres empresarias a través de la tecnología digital, para ampliar sus negocios. Además, se subrayó que la revolución digital ofrece enormes oportunidades para mejorar la situación económica de las mujeres, porque facilita el acceso al conocimiento y a los mercados internacionales y les permite a las mujeres relacionarse con una red más amplia. El acto también sirvió para poner de relieve los riesgos que plantea la transformación digital en curso a la hora de perpetuar las pautas existentes de desigualdad de género. Las principales conclusiones del acto fueron las siguientes:Sabía que:Lanzamiento del Desafío de innovación digital del WEAEl evento fue la plataforma para el lanzamiento oficial del Desafío a la Innovación Digital del WEA por la UIT con el apoyo de Mary Kay Inc, como una oportunidad clave para avanzar en esta agenda. El desafío mundial selecciona 10 mejores prácticas digitales y soluciones digitales con potencial para crear un ecosistema más inclusivo en materia de género para las empresas de nueva creación y las empresas en escala. Los ganadores tendrán acceso al Programa del ecosistema de la innovación digital, en el cual recibirán capacitación en el desarrollo de capacidades para perfeccionar sus planes de negocio, así como tutoría especializada y acceso a una red de agentes del cambio.Extractos del acto de aniversario del WEA:El Desafío a la innovación digital es la última iniciativa del WEA. A lo largo del evento, sus socios destacaron las principales áreas de trabajo que han impulsado en apoyo del espíritu empresarial de las mujeres desde el inicio de esta asociación transformadora de múltiples partes interesadas.El Centro de Comercio Internacional (CCI) presentó el primer programa gratuito en Internet de certificación de la iniciativa empresarial desarrollado en apoyo del WEA y presentado en enero de 2022. El plan de estudios digital de 27 módulosabarca las 7 etapas clave de la trayectoria empresarial y está disponible en inglés, español, francés y pronto, en árabe, ruso y chino. El plan de estudios se complementa con 200 videos y tiene por objeto enseñarles a los aspirantes a empresarios y a los ya consolidados, los conocimientos necesarios para diseñar y crear sus empresas. Los participantes aprenden a adoptar una cultura empresarial, desarrollar ideas de negocio y aprender metodologías de puesta en marcha, preparar un modelo de negocio, diseñar una presentación, identificar fuentes de financiación, encontrar los socios y mentores adecuados y formar un equipo.ONU Mujeres recordó su labor en pos de lograr adquisiciones sensibles al género, destacando la publicación el año pasado de un informe de promoción, con el apoyo del Pacto Mundial de la ONU, titulado “El valor estratégico de las adquisiciones. Por qué se necesitan las adquisiciones sensibles al género” ( Procurement’s Strategic Value. Why gender-responsive procurement makes business sense ). El informe presenta pruebas convincentes de las ventajas de reforzar la participación de las mujeres en las cadenas de suministro del sector privado, con el fin de lograr un crecimiento económico inclusivo y un desarrollo sostenible.ONU Mujeres en la región de Europa y Asia Central (EAC), mencionó la primera EXPO de la Iniciativa empresarial de las mujeres, un campamento de capacitación celebrado en toda la región en 2021, para aumentar las capacidades de las mujeres empresarias de atraer inversiones. El evento culminó en abril de 2022 con una final de presentación ante inversores en la que 25 mujeres empresarias de nueve países (Turquía, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Kazajstán, Kosovo, Kirguistán, Macedonia del Norte, Moldavia y Serbia) presentaron sus empresas emergentes en fase inicial y sus planes de negocio para superar uno de los principales desafíos que deben afrontar las mujeres empresarias a la hora de desarrollar sus negocios: el acceso al capital. Tras sus presentaciones, los inversores les ofrecieron a las empresarias apoyo financiero, orientación y oportunidades de establecer contactos para ayudarlas a ampliar sus negocios. En noviembre de 2022, la segunda EXPO de la Iniciativa empresarial de las mujeres, que se realizó en vivo en colaboración con PricewaterhouseCoopers, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y Yildiz Holding reunió a mujeres empresarias y socios comerciales para movilizar y llevar a cabo acciones específicas para avanzar en el desarrollo del espíritu empresarial de las mujeres en la región de la EAC.La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su labor de política y promoción en apoyo del desarrollo empresarial de las mujeres en esa región. En el transcurso de 2020-2021, la OIT llevó a cabo y publicó una evaluación del desarrollo empresarial de las mujeres sobre las condiciones políticas que impactan en los emprendimientos de las mujeres, centrado en los sectores del comercio y la industria en la Ciudad de México en apoyo al WEA. La evaluación presentó además una serie de 19 recomendaciones prácticas para abordar las deficiencias institucionales que existen para las mujeres empresarias. En Brasil, la OIT colaboró con el Serviçio Nacional de Aprendizagem Industrial ( SENAI ) para abogar por el desarrollo del espíritu empresarial de las mujeres a través de un paquete de campañas de comunicación y sensibilización, talleres de creación de capacidades y eventos.La grabación del evento se puede ver aquí.Acerca del Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeresEl Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeres (Women’s Entrepreneurship Accelerator, WEA) es una asociación multilateral sobre la iniciativa empresarial de las mujeres que se creó durante la 74.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Reúne a seis organismos de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Centro de Comercio Internacional (CCI), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ONU Mujeres y Mary Kay Inc. con el fin de empoderar a 5 millones de mujeres empresarias para 2030.El objetivo final de la iniciativa es potenciar la repercusión que tiene la iniciativa empresarial de las mujeres en el desarrollo, para alcanzar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), al crear un ecosistema propicio para las mujeres emprendedoras de todo el mundo. El Acelerador ejemplifica el poder transformador que puede tener una asociación múltiple de una magnitud única a la hora de desarrollar todo el potencial de las mujeres empresarias. Más información en we-accelerate. Síganos en: Twitter (We_Accelerator), Instagram (@we_accelerator), Facebook (@womensentrepreneurshipaccelerator), LinkedIn (@womensentrepreneurshipaccelerator)1 Los estudios sugieren que las mujeres empresarias afrontan un déficit de financiación de 1,5 billones de dólares. MSME Finance Gap, Corporación Financiera Internacional, 2017. https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/03522e90-a13d-4a02-87cd-9ee9a297b311/121264-WP-PUBLIC-M SMEReportFINAL.pdf?MOD=AJPERES&CVID=m5SwAQA2 De los 2.900 millones de personas que según los cálculos, siguen desconectadas, la mayoría son mujeres y niñas que tienen menos probabilidades de utilizar un teléfono, acceder a Internet o disponer de los conocimientos necesarios para aprovechar la tecnología digital. https://www.gsma.com/r/wp-content/uploads/2022/06/The-Mobile-Gender-Gap-Report-2022.pdf?utm_source=website&utm_medium=download-button&utm_campaign=gender-gap-20223 ITU (2022). Hechos y cifras 2022 – La brecha digital de género (itu.int)4A smart move (pwc.com.au)5https://www.unesco.org/reports/science/2021/en/women-digital-revolution6Necesitamos más niñas y mujeres en la ciencia. ¿Cuáles son las tres maneras de apoyarlas? (worldbank.org)7 ONU Mujeres. Avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Panorama de las cuestiones de género 2022.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20230317005340/es/CONTACT: Mary Kay Inc., Comunicaciones institucionalesmarykay.com/newsroom(+1) 972-687-5332 [email protected]: texas new mexico switzerland latin america australia north america asia pacific europe united states australia/oceaniaIndustry keyword: women other philanthropy technology thought leadership dei (diversity, equity and inclusion) start-up consumer environmental, social and governance (esg) fashion cosmetics retail teens small business professional services other technology philanthropy fund raising internet entrepreneur other consumer online retailSOURCE: Women’s Entrepreneurship AcceleratorCopyright Business Wire 2023.Pub: 03/18/2023 04:32 pm/disc: 03/18/2023 04:32 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20230317005340/esAPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente