escucharescucharEl Departamento de Estado de EE.UU. dará a conocer muy pronto los resultados del programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad, mejor conocido como lotería de visas. Los beneficiarios serán personas de países con un bajo índice migratorio a esa nación y se seleccionarán de forma aleatoria. Para aquellos que participaron para obtener el documento, es importante tener en cuenta que ninguna autoridad de ese país los contactará para informarles que fueron seleccionados en la lotería, ni les pedirán que paguen por adelantado su solicitud, esto lo recalcan en su sitio oficial para evitar estafas. CÓMO PERMANECER EN ESTADOS UNIDOS SI LA VISA DE TRABAJO ESTÁ VENCIDA¿Cómo consultar los resultados de la lotería de visas de Estados Unidos?Los resultados de la lotería de visas 2024 estarán disponibles a partir del 6 de mayo de 2023. Se pueden consultar desde este enlace. Es fundamental que, antes de entrar, el interesado se asegure de tener la confirmación de su registro para revisar su solicitud. Previo a la fecha y si perdió este número, lo puede recuperar con este formulario.El próximo 6 de mayo se darán a conocer los resultados de la loteria de visas en Estados UnidosUnsplashOtra advertencia que hacen las autoridades estadounidenses es para los que solicitaron una de las visas sin cumplir con todos los requisitos. Aunque aparecer en la lista es el primer paso, no es el definitorio, sino que significa que puede avanzar en el proceso de selección de este programa. Como en la inscripción no se piden documentos probatorios, algunas personas se postulan sin cumplir con el perfil adecuado. Si resultan seleccionadas, quedarán descartadas en las siguientes etapas.¿Cuáles son los requisitos?Las personas elegidas pueden obtener una residencia permanente o green card de EE.UU. cuando terminen su trámite. Este programa ofrece un número limitado de visas al año, solo para quienes cumplan con todos los requisitos, como:Ser ciudadano de un país que tenga un bajo índice migratorio a Estados Unidos.Tener al menos 12 años de educación.Tener dos años cumplidos de experiencia laboral dentro de los últimos cinco años en una ocupación elegible.¿Qué países pueden aplicar para la lotería de visas?Aunque no todos los ciudadanos de países del continente americano son elegibles, hay algunos que sí. Entre ellos se encuentran los originarios de:ArgentinaBoliviaChileCosta RicaCubaEcuadorGuatemalaNicaraguaParaguayPanamáPerúUruguayLos solicitantes que salgan beneficiados en la primera etapa de la lotería de visas deberán pasar una entrevista consularUnsplashTambién pudieron inscribirse ciudadanos que, aunque no sean nativos de esas naciones, se casaron con ciudadanos que lo son, siempre y cuando ambos resulten elegibles y viajen al mismo tiempo.¿Qué sigue si se resulta ganador de la lotería de visas?Si el próximo 6 de mayo de 2023 aparecen sus datos entre los ganadores de la lotería de visas de Estados Unidos, se puede solicitar el documento. En caso de que se lo aprueben, podrá viajar a ese país y convertirse en residente permanente.CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE QUEDAR EN ESTADOS UNIDOS CON VISA DE TRABAJO, PERO SIN EMPLEOPara poder solicitar una visa de inmigrante hay que iniciar sesión en la página del programa.Completar y enviar el formulario de solicitud DS-260.Recibirá un correo electrónico con una cita para la entrevista en una embajada o consulado de Estados Unidos.El cónsul que realice la prueba informará si se aprobó o no este estatus.LA NACIONSeguí leyendoIncreíble. Ganaron la lotería, pero no cobraron ni un dólar por un error que no se perdonan“¿Deberíamos divorciarnos?”. Son de Colorado, estuvieron 16 años casados, pero una prueba de ADN los devastóLos detalles. El importante aviso del Uscis sobre la visa H2-BTemasEstados UnidosVisas para EE.UU.Otras noticias de Estados UnidosEn vivo. Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: seguí la cobertura del conflicto bélicoInundaciones en Florida. Las ciudades más afectadas por las lluvias y el pronóstico del tiempo”Amenaza”. Las iglesias de Florida, contra una ley que avala DeSantis y criminaliza su ayuda a indocumentados