noticias/politica

Elecciones 2023 en La Rioja: cuándo son y qué se vota

escucharescucharLas elecciones en La Rioja son este 7 de mayo, por lo que los habitantes de esta provincia deberán asistir a las urnas en el primer domingo de mayo para votar gobernador y otros cargos locales, en una jornada en la que también habrá comicios provinciales en Jujuy y Misiones.ELECCIONES 2023: ¿HASTA QUÉ EDAD SE VOTA EN LA ARGENTINA?A mediamos de marzo, quedaron oficializadas las candidaturas para la jefatura del Ejecutivo riojano, así como para los diputados provinciales de 11 departamentos, y para los intendentes y concejales de 18 departamentos riojanos. A la vez, en la votación provincial también habrá una convocatoria para elegir a los convencionales constituyentes que trabajarán en la modificación de la constitución de dicha jurisdicción.Esta reforma de la carta magna fue aprobada por la legislatura riojana y prevé diferentes proyectos, entre los que se destaca la creación de una Renta Básica Universal para que no haya ningún riojano “que no tenga un ingreso garantizado por el Estado provincial”, tal como anunció en su momento el gobernador Quintela. Además, esto traerá cambios en otros aspectos, como la consagración constitucional del agua, la energía y la conectividad como derechos; la paridad de género en cargos electivos; y la periodicidad de las tres funciones del Estado.La reforma de la constitución provincial es un proyecto del actual gobernador Ricardo Quintela, que buscará su reelección en las elecciones del próximo 7 de mayo Sebastián Salguero – LA NACIÓNQuiénes son los candidatos de las elecciones en La RiojaLa lista del oficialismo local del Frente de Todos estará encabezada por el actual gobernador, Ricardo Quintela, quien buscará la reelección, junto a la diputada provincial Teresita Madera. Su principal oposición estará en Juntos por el Cambio, coalición que tendrá como candidato al actual diputado nacional Felipe Álvarez, secundado por el viceintendente de La Rioja capital, Guillermo Galván.Quiero ser gobernador de esta tierra para que juntos cambiemos la historia de La Rioja para siempre. #ParaCambiarLaHistoria#JuntosHayFuturo pic.twitter.com/ygusB1Tfn8— Felipe Alvarez (@FelipeAlvarezLR) March 19, 2023

Los votantes que acudan a las urnas el 7 de mayo también verán las boletas de dos escisiones de La Libertad Avanza, el partido político de Javier Milei. Martín Menem —sobrino del expresidente— y Carolina Moreno serán los candidatos a gobernador y vice que competirán con el nombre de ese espacio y el apoyo explícito del referente nacional del partido, mientras que la agrupación Alianza Fuerza Liberal tendrá como postulantes a Cristián Corzo y Edgardo Escobar.La oferta electoral para el máximo cargo de la jurisdicción del noroeste se completa con el Frente de Izquierda, en el que estará Carolina Goycochea al frente de la boleta y Domingo Vedia, como vice; y por el Frente La Rioja, de Mario Olmedo y José Dum, candidatos a gobernador vice, respectivamente.PREVIAJE 4: EN QUÉ FECHAS FUNCIONARÁ, CÓMO PEDIR LOS REINTEGROS Y TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LA NUEVA EDICIÓNOtro punto de interés en la votación será lo que suceda con la capital provincial que, a diferencia del Poder Ejecutivo provincial, está en manos de la Unión Cívica Radical. El partido centenario buscará mantener la intendencia con la reelección de Inés Brizuela y Doria, que irá acompañada de su actual secretario general, Nahuel Pérez Schoeters. En tanto, el Justicialismo desafiará este mandato con la candidatura de Armando Molina, quien hoy es secretario de la gobernación provincial y estará en la boleta con Mónica Díaz D’Albano, como candidata a vice.Dónde voto: consultá el padrón electoral en La RiojaLa Justicia Electoral ya dispuso el padrón electoral para que los votantes de La Rioja puedan saber dónde están designados para acudir a las urnas en los comicios locales.CUÁNDO CIERRAN LAS LISTAS ELECTORALES 2023Para acceder a la información, es preciso completar las casillas con los siguientes datos: el número de documento, el distrito electoral, una definición sobre el género de la persona que consulta y, por último, una verificación de identidad que debe hacerse a través de un captcha en el que hay que escribir los números que aparecen en una imagen. Una vez llenados estos campos, aparecerán los datos con la dirección del colegio electoral y la mesa de votación asignada.LA NACIONSeguí leyendoImpuestos. Cuál es el mínimo no imponible de Ganancias y qué cambió con el anuncio que hizo el GobiernoFestival de cine. Cómo conseguir las entradas del Bafici 2023, su programación completa y todas las salas¿Cuánto cuesta? Cómo sacar el permiso de viaje ETIAS para poder ingresar a Europa sin visaTemasAgendaElecciones 2023Dónde votoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de AgendaEn CABA. Estás son las nuevas reglas para estacionar a partir del lunes 17Elecciones 2023. Así fue el minuto a minuto del triunfo de Alberto Weretilneck en Río NegroElecciones 2023. ¿Quién ganó en Río Negro?

Fuente