noticias

Solana hoy: cuál es el valor de la criptomoneda en este inicio de semana

Las monedas digitales se encuentran en auge convirtiéndose en un activo digital relevante en la actualidad a tal grado que algunas compañías y Estados han incentivado su uso pese a no tener ninguna garantía y regulación. Entre las innumerables criptomonedas que han surgido destacan unas cuantas, entre ellas solana.Conocida en el mercado de las criptomonedas con las siglas SOL, solana se fundó en 2017 por Anatoly Yajovenko, destacando por el alto rendimiento en sus transacciones y los cortos tiempos de procesamiento realizando alrededor de 50 mil transacciones por segundo, convirtiéndose en una de las más rápidas del mercado.Además de su velocidad, solana dice un bajo costo en las transacciones debido a su escalabilidad, manteniéndolas por debajo de los 0.01 dólares tanto para desarrolladores como para usuarios.El token nativo de solana se utiliza principalmente para hacer staking (que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una cartera digital obteniendo recompensas) y pagar comisiones de transacción teniendo un suministro limitado, a la vez que quema la mitad del SOL utilizado en cada comisión para mantener un nivel establecido de inflación cada año.Precio de solanaMientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, solana cotiza este día a las 15:55 horas (hora UTC) en 24.45 dólares lo que supone un cambio de -1.4% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de -0.45% con referencia a su valor alcanzado en la última hora.En cuanto a su capitalización de mercado, ha mantenido el puesto número #9 entre las criptomonedas.Qué son las criptomonedasLas criptomonedas están dejando de ser elementos ajenos y han comenzado a meterse en el lenguaje cotidiano, despertando el interés de aquellos a quienes les preocupan las finanzas o hasta llegar al grado de ser legalizadas en algunas regiones del mundo.El pasado 16 de diciembre, la criptomoneda rebasó por primera vez el nivel de los 20.000 dólares y llegó a 21.295 dólares.A partir de ese momento, el bitcóin no ha dejado de subir animado por el interés de las grandes gestoras de fondos.EFE/SEDAT SUNA/Archivo
(SEDAT SUNA/)Como su nombre lo indica, las criptodivisas utilizan métodos criptográficos o de cifrado para realizar transacciones en un sistema descentralizado y, la mayoría de ellas, por medio de cadenas de bloques (blockchain), lo que lo aleja de los modelos tradicionales en donde los bancos funcionan como intermediarios.Su innovación ha ocasionado que muchas personas estén interesadas en invertir en las monedas digitales, pues su valor ha crecido considerablemente en los últimos años siendo bitcoin, ethereum y dogecoin las más populares y las que mayor capitalización cuentan en el mercado.Cada una de estas unidades son creadas a través de un proceso llamado “minado” y los usuarios las pueden adquirir a través de distintos agentes o bolsas de monedas digitales, para luego almacenarlas en “monederos criptográficos” o hacer diversas transacciones con ellas por medio de claves únicas.Pese a que fue en el 2009 cuando el bitcoin entró al mercado como la primera criptodivisa en el mundo, lo cierto es que éstas apenas están experimentando un auge en el ámbito financiero, por lo que se espera que su uso sea mayor en un futuro no tan lejano.Entre riesgosLas criptomonedas tienen diversos elementos que las hacen únicas: el no estar controladas por ninguna institución; no requerir de terceros en las transacciones; y casi siempre usar bloques contables (blockchain) para evitar que se creen nuevas criptomonedas de forma ilegal o las transacciones ya hechas sean modificadas.Un trabajador de “Chivo” ayuda a un hombre con el uso de bitcóin frente a un cajero automático de “Chivo”, la billetera digital respaldada por el gobierno salvadoreño, en San Salvador, El Salvador. 8 de septiembre de 2021. REUTERS/Jose Cabezas (JOSE CABEZAS/)Sin embargo, al no tener reguladores como un banco central o entidades similares se les señala de no ser confiables, de ser volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otras más.Aunque podría ser una paradoja, a su vez las criptomonedas garantizan seguridad a sus mineros en cuanto a la red en la que se sitúa (entramado) y que implica un manejo de códigos; el romper esta seguridad es posible pero difícil , pues quien lo llegara a intentar tendría que contar con una potencia computacional superior incluso a la que tiene el propio Google.Quien invierte en este tipo de activos digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasPrecio de otras criptomonedasMercado de valores en el mundo

Fuente