General

Dólar: el blue se vende a $1255 y los bonos de deuda suben hasta 5%

escucharescucharHoy los dólares libres operan sin grandes variaciones y los bonos de deuda trepan hasta 5%, en una jornada marcada por el paro general que fue convocado por la CGT contra el Gobierno y el avance de la ley ómnibus en el Congreso.En las primeras negociaciones del día, el dólar blue se vende a $1255 en las calles de la City porteña. Se trata del mismo valor que en el cierre anterior, mientras que en enero acumula una escalada de $230 (+22,4%).CEDEARS: EL CAMBIO QUE ARRANCA HOY EN UNA DE LAS INVERSIONES MÁS ELEGIDAS POR LOS ARGENTINOSEl dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 cotiza a $1229,27, sin cambios con respecto al cierre de ayer. Sin embargo, al observar el avance que registró en lo que va del mes, acumula un alza de $230,2 (+18,7%).El dólar contado con liquidación (CCL) con cedears aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1288,35. Son $2,5 más que ayer (+0,2%), mientras que en enero trepó $315,2 (+24,5%).Los dólares libres subieron más de $300 desde que inició enero Lebedko Inna – Shutterstock“A pesar de los temores de una corrida cambiaria, consideramos que el nivel del CCL sigue siendo elevado y reacciona sobre todo a la demanda de los importadores. Sin embargo, creemos que los niveles actuales de brecha cambiaria ya generan incentivos para aumentar la demanda de Bopreal (bono importadores)”, consideraron desde AdCap Grupo Financiero. Este miércoles y jueves se llevará adelante una nueva licitación de este instrumento que emite el BCRA.El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $822,40, lo que significa una microdevaluación diaria de $0,5 (+0,1%). Si se contrasta con el contado con liquidación, la brecha cambiaria es del 56,6%, uno de los valores más altos tras la devaluación del 13 de diciembre.SE FINANCIÓ CON LA “CHEQUERA DE MAMÁ”: HOY FACTURA US$60 MILLONES ANUALES Y EXPORTA A 15 PAÍSES“La aceleración del contado con liqui es clave para que el Bopreal gane brillo y que los importadores suscriban pesos buscando un tipo de cambio más competitivo que el del mercado sin perder el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En rigor, con una brecha de 60%, tiene sentido para aquellos que se inscribieron en el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones prestar más atención al potencial de este nuevo producto”, coincidieron desde GMA Capital.Por otro lado, la Bolsa porteña hoy trepa un 2,5%. La suba es explicada, principalmente, por el alza que presentan las acciones de Ternium (+3,36%), Cablevisión Holding (+2,69%), BYMA (+2,64%), YPF (+2,31%) y el Banco Macro (+1,77%).Este miércoles, sube las acciones argentina y los bonos en el exteriorEITAN ABRAMOVICH – AFPEn línea con los números en verde que se registran a nivel internacional, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operan en terreno positivo. Este miércoles se destacan los papeles de YPF (+4,9%), Edenor (+3,7%), el Banco Supervielle (+3,5%) y Pampa Energía (+2,9%).El riesgo país retrocede 40 unidades y se ubica en los 1852 puntos básicos (-2,11%). Esto se debe a la suba que presentan los bonos del último canje de deuda en el exterior, de hasta un 1,3% entre los Bonares (AL30D) y del 5,41% entre los Globales (GD46D).CUOTA SIMPLE: EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL NUEVO PLAN DE FINANCIAMIENTO A LAS COMPRAS CON TARJETAS DE CRÉDITO“El oficialismo ganó ayer una de sus primeras batallas legislativas y consiguió el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones. La evolución favorable de la ley ómnibus es importante como muestra del músculo político y la capacidad de dialogar del Gobierno. Creemos que el resultado de ayer es una señal optimista. El siguiente paso será tratar el proyecto de ley en el recinto mañana con el objetivo de conseguir la media sanción de la ley en Diputados”, sostuvieron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).LA NACIONSeguí leyendoTres shocks en 2024. Las amenazas al mercado global de las commodities que pueden afectar a la Argentina”Hay que animarse”. El país asiático que ofrece “oportunidades” y una economía estable y tiene solo dos empresarios argentinosTemasComunidad de NegociosDólar blueDólar CCLRiesgo paísMervalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosCálculo privado. Cuánto le cuesta al país un día de paroCuota Simple. El Gobierno oficializó el nuevo plan de financiamiento al consumoMonotributo. El Gobierno propone fuertes aumentos en los ingresos topes y en los aportes a pagar: cómo quedaría el esquema

Fuente