america

¿Quién es René Emilio Carballo y cuál es su relación con la balacera en el bar Hope 52 de Villahermosa?

La escolta de René Emilio Carballo habría sido asesinado en la balacera. (Captura de pantalla)René Emilio Carballo ―ahijado de Rosalinda López Hernández, candidata al Senado por Morena, esposa del gobernador chiapaneco Rutilio Escandón y hermana de Adán Augusto López Hernández― está en la mira luego de que uno de sus escoltas fuera asesinado durante el ataque a balazos en el bar de Villahermosa, Tabasco.Carballo, mejor conocido como el “Jr” de Chiapas, es hijo de Jesús Carballo Gutiérrez, quien ha fungido como operador político de López Hernández, actual Administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT.René Emilio Carballo, de 20 años, se encontraba presente en el bar Hope 52, en donde la madrugada de este domingo 11 de febrero una riña entre varios jóvenes desató una balacera en la que al menos tres personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas.Y es que según información local, “Jr” y su grupo de amigos comenzaron un altercado con otras personas, por lo que habría ordenado al gerente del lugar que las sacara del centro nocturno, lo que más tarde provocó el enfrentamiento.En la imagen se ve a Carballo y, junto a él, a su escolta Leonardo “N” asesinado en el bar Hope 52. (SSPC Tabasco)Carballo fue detenido hace un mes en Playa del Carmen, Quintana Roo, junto a otras 12 personas ―entre ellos Leonardo “N”, otra de las víctimas mortales de la riña desatada el fin de semana―, por el delito de portación ilegal de armas de fuego. Una imagen en donde se ve a Leonardo “N” y a Carballo siendo detenidos ha comenzado a circular más en las redes. Sin embargo, las autoridades los dejaron en libertad, por lo que éstos se encontraban celebrando en el centro nocturno.La balacera quedó registrada por las cámaras de seguridad, en donde se ve a dos grupos discutiendo en la entrada del bar hasta que Leonardo “N” dispara al aire en tres ocasiones y luego otro sujeto, identificado como Josué Elimelect “N”, saca su arma y dispara a cinco hombres, dejando sin vida a tres.Una de las primeras versiones que circuló fue que un comando había intentado secuestrar a Carballo, sin embargo, pronto se aclaró que más bien el grupo de “Jr” participó en la pugna.Aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) dio a conocer que detuvo hasta el momento a ocho personas por los hechos ocurridos en el bar, hasta el momento se desconoce si “Jr” se encuentra entre los aprehendidos.Leonardo “N”, escolta de Carballo. (Facebook: Código Rojo Villahermosa Tabasco)El historial de Jesús Carballo GutiérrezEl padre de Ernesto Carballo Zurita, Jesús Carballo Gutiérrez, ha captado la atención luego de que LatinUs revelara que este personaje ha recibido contratos gubernamentales en Chiapas por un total de 478 millones de pesos mediante adjudicaciones directas. Estas operaciones involucraron a su esposa, Fátima Gutiérrez Ovando, y se efectuaron a través de empresas consideradas fantasma.Entre 2020 y marzo de 2023, se reporta que la empresa de Gutiérrez Ovando, Production Suministro Jees, obtuvo 79 adjudicaciones directas por un valor de 323 millones de pesos correspondientes a servicios variados como limpieza, fumigación, medicamentos y seguridad por parte del gobierno de Chiapas. Se destaca que el domicilio fiscal registrado de esta empresa no muestra operaciones relacionadas con el sector salud o medicamentos, según testimonios de vecinos.Además, se ha señalado que Maribel y Cristell, hermanas de Carballo Zurita, se favorecieron con contratos por más de 64 millones de pesos del gobierno de Rutilio Escandón, gestionando a través de la empresa Torresur. Estas contrataciones también corresponden a empresas con domicilios en Tuxtla Gutiérrez, donde aparentemente no se realizan operaciones físicas, lo que indicaría la existencia de más empresas fantasma.La conexión de la familia de Carballo Zurita con negocios bajo circunstancias cuestionables no se limita al estado de Chiapas. También se ha extendido hacia Tabasco, donde durante la administración actual han recibido pagos por 44 millones de pesos procedentes del gobierno estatal y de los ayuntamientos de Balancán y Tenosique.

Fuente