CompartirEscucharCuando se aproximan periodos vacacionales como la Semana Santa o feriados puente, una de las tareas esenciales antes de partir es asegurar que la casa quede bien preparada durante la ausencia. Esto no solo implica cerrar ventanas y puertas o asegurar que las plantas queden regadas, sino también prestar atención a los aparatos electrónicos.La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos y expertos en ciberseguridad de ESET coinciden en la importancia de desconectar los dispositivos electrónicos para evitar el consumo innecesario de energía y, con ello, contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar incidentes con la energía.Antes de irse de viaje, es importante revisar los electrodomésticos enchufados y seleccionar cuáles sería bueno desconectar, para evitar sorpresas a la vueltaNaomi Hébert / UnsplashLAS 5 CIUDADES SUDAMERICANAS QUE QUEDARÍAN BAJO EL AGUA EN EL 2100: CUÁLES SON LAS ARGENTINASElectrodomésticos y dispositivos que se deben desconectarLa pregunta del millón es: ¿qué aparatos deberías desenchufar antes de salir de viaje en Semana Santa? La regla general es que cualquier aparato que no sea esencial durante tu ausencia debería desconectarse. Esto incluye:En la cocina: microondas, cafeteras, procesadores de alimentos, batidoras y tostadoras son algunos ejemplos de electrodomésticos que no tendrán uso mientras uno esté afuera y, por ende, es recomendable desenchufarlos. Sin embargo, el refrigerador es la excepción a la regla, ya que su desconexión puede resultar en la pérdida de alimentos almacenados.En la sala: televisores, decodificadores de cable, sistemas estéreo y consolas de videojuegos deben agregarse a la lista de dispositivos a desconectar. Aunque dispositivos como Alexa pueden permanecer conectados, considere activar el modo ‘No molestar’ para minimizar su actividad.Dispositivos tecnológicos generales: Computadoras de escritorio, impresoras, escáneres, así como cargadores de celulares y portátiles, deben ser desconectados para evitar el consumo eléctrico pasivo.La regla general es que cualquier aparato que no sea esencial durante tu ausencia debería desconectarseMagalí SaberianASÍ ES LA CASA DE CAMPO DONDE KATE MIDDLETON SE ESTARÍA REFUGIANDO PARA MANTENER SU PRIVACIDADCaso particular: el módem de WiFiLa decisión de desconectar el módem de WiFi requiere una consideración especial. Aunque desconectarlo puede ser beneficioso para dar un respiro a la infraestructura tecnológica del hogar, reducir el consumo de energía y aumentar la seguridad de su red, debe tener en cuenta los dispositivos que dependen de una conexión constante.Por ejemplo, si cuenta con cámaras de seguridad inteligentes o un sistema NAS en casa, desenchufar el router podría dejar estos dispositivos inoperantes, afectando tu capacidad para monitorear su hogar a distancia durante Semana Santa o periodos de tiempo sin estar en casa.La decisión de desconectar el módem de WiFi requiere una consideración especialDEVOLO – DEVOLOAsimismo, si tiene dudas sobre qué hacer con ciertos aparatos, una buena práctica es consultar el Centro de soporte del fabricante o revisar la guía de usuario del dispositivo.LA ESTRATEGIA DE LOS INQUILINOS PARA GANARLE A LA INFLACIÓN QUE TAMBIÉN LE CONVIENE A LOS PROPIETARIOSCada aparato tiene sus propias especificaciones y puede requerir cuidados particulares. La información detallada le ayudará a tomar decisiones informadas sobre cuáles dispositivos desenchufar sin correr el riesgo de dañarlos o afectar su funcionamiento.EL TIEMPO/GDATemasReal EstateCasaSemana SantaElectrodomésticosConforme a los criterios deConocé The Trust Project