En los últimos años, términos como sapiosexualidad ganaron visibilidad en el debate público sobre orientaciones sexuales, impulsados en parte por figuras destacadas como el productor musical Mark Ronson, el cómico francés Gad Elmaleh y la actriz Sophie Marceau, quienes se han identificado como sapiosexuales. Pero, ¿qué significa realmente esta orientación sexual y cómo se distingue de otras?Mark Ronson afirmó que es una persona sapiosexualLa sapiosexualidad describe a las personas cuya atracción sexual se basa en la inteligencia del otro. Para los sapiosexuales, el atractivo físico ocupa un lugar secundario, mientras que una conversación estimulante o la percepción de altos niveles de conocimiento resultan irresistibles.Aunque el concepto de valorar la inteligencia en una pareja no es nuevo, la idea que esta pueda ser el principal motor de la excitación sexual comenzó a estudiarse más seriamente en los últimos años. En 2018, una investigación concluyó que entre el 8% y el 12% de los participantes sentían un interés sexual desproporcionado hacia individuos inteligentes, más allá de otros atributos como la apariencia o la personalidad.“El término sapiosexual hace referencia a una persona que se siente atraída, principal o exclusivamente, por personas que considera inteligentes, dándole menos o ninguna importancia a su aspecto físico, género o identidad sexual”, explicó Ummni Khan, profesora asociada de Derecho y Estudios Jurídicos de la Universidad de Carleton.Un término con raíces latinasLa palabra sapiosexual combina los términos latinos “sapien” (sabio) y “sexualis” (sexual). La misma fue reconocida, por primera vez, en 2004 por Merriam-Webster, pero la concepción de la palabra no es nueva. Por ejemplo, se dice que Marilyn Monroe admiró tanto la inteligencia de Albert Einstein que bromeó sobre tener un hijo con él para combinar su físico con su mente brillante.La sapiosexualidad no es una tendencia pasajera. Su creciente visibilidad refleja un movimiento hacia la aceptación de diversas orientaciones sexuales y la normalización de preferencias que antes podían no tener nombre.La apertura de celebridades y personalidades influyentes hacia términos como este contribuye a desestigmatizar las orientaciones sexuales no tradicionales. Además, ayuda a las personas a comprender mejor sus propias experiencias y a sentirse validadas en sus preferencias, marcando un paso más hacia una sociedad inclusiva y diversa.El Universal (México)Seguí leyendoInfalible. El truco fácil y casero para conservar el turrón antes y después de las Fiestas”¿Debería desconectarlo?”. Festejó que su novio de 85 años estuviera en el hospital y le llovieron las críticasSolidaridad pura. Es valenciano, está desempleado y utiliza su talento para ayudar a los que perdieron todo tras el paso de DANATemasSexualidadOtras noticias de Sexualidad”¡¿Qué estás haciendo?!”. El consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas dispara escenas inquietantes y alerta a los padresCon experiencias propias y de otras, Inés Garland explora el camino de la menopausia Educación sexual, en Paraguay. El plan de estudios oficial advierte sobre la “ineficacia de los preservativos” y que el amor “dura para siempre”
