General

La hierba que cura problemas en la piel y es buena para producir colágeno

La Centella asiática, conocida también como Gotu Kola, es una planta medicinal que fue utilizada durante siglos en diversas tradiciones de la medicina, como la medicina ayurvédica, africana y china. Este potente herbáceo ganó popularidad en la actualidad, especialmente en productos para el cuidado de la piel, debido a sus propiedades, las cuales favorecen la regeneración celular y el fortalecimiento del colágeno.Según destacó el portal especializado en salud Medical News Today, es una planta que crece en regiones tropicales de Asia, África y algunas partes de América Central. Esta hierba contiene una serie de compuestos activos como triterpenoides, flavonoides y ácidos fenólicos, los cuales le confieren sus propiedades medicinales.Puede encontrarse en cremas y protectores solares que previenen la inflamación (imagen ilustrativa)Foto: PexelsPrecisamente en la piel, la Centella es conocida por su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas, quemaduras y otros daños cutáneos. Esto se debe a su capacidad para estimular la producción de colágeno y aumentar los niveles de fibronectina en las células de la piel.Beneficios clave para la piel de la Centella AsiáticaUno de los beneficios más notables es su capacidad para promover la regeneración de la piel. Gracias a sus compuestos activos, esta planta favorece la producción de colágeno, una proteína fundamental para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.Por esta razón, es altamente eficaz en la reducción de cicatrices, especialmente en casos de quemaduras, heridas, o marcas de acné. Además, investigaciones científicas respaldan el uso de la Centella en el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis, la esclerodermia y la dermatitis.Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a calmar la piel irritada y mejorar la hidratación cutánea. Esto la convierte en un ingrediente común en cremas y geles para pieles secas, sensibles o envejecidas.Todos los beneficios de la centella asiáticaEs importante mencionar que se encuentra en numerosos productos de cuidado de la piel, incluidos cremas, ungüentos, geles y serums. Su aplicación tópica permite que los compuestos activos penetren directamente en la piel, lo que favorece su regeneración y proporciona una hidratación profunda.Si desea incluirla en una rutina diaria, pueden buscarse productos que contengan extracto de Centella en su composición. También es posible consumirla en forma de cápsulas o té, lo que puede contribuir a mejorar la salud general de la piel desde el interior.No obstante, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el uso de suplementos para asegurar que su uso es adecuado y seguro. Además, aunque es generalmente segura cuando se usa en las dosis recomendadas, algunos usuarios pueden experimentar efectos secundarios, como dolores de cabeza, mareos o molestias digestivas. En dosis altas, puede causar somnolencia extrema, por lo que se recomienda precaución al usarla en combinación con medicamentos sedantes.*Por Donato Del BlancoEl Tiempo (Colombia)Seguí leyendoAliada. La hierba que deberías incluir en tu dieta para mejorar tu visión: aporta vitamina ARica y económica. La hierba medicinal que se puede consumir con el mate y que ayuda a potenciar la memoriaImportante. La hierba natural que ayuda a contrarrestar los picos de glucosaTemasAlimentación saludableOtras noticias de Alimentación saludableNo falla. El té que ayuda a aliviar la hinchazón abdominal y calma los dolores estomacalesSaludable. Un neurocirujano reveló cuál es el mejor alimento para ayudar a mejorar la memoria y prevenir la demenciaFácil y efectiva. Cómo hacer una bebida detox para contrarrestar los excesos de fin de año

Fuente