WASHINGTON.- El presidente Javier Milei se vio anoche con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la gala Starlight que se realizó en Union Station al cierre del día para conmemorar la asunción de Donald Trump.Milei, Rubio y el canciller Werthein compartieron una foto y comenzaron a perfilar el futuro de la relación bilateral en la nueva etapa que se abrió con la jura de Trump. El presidente norteamericano se demoró mucho y llegó a la cita recién pasada la medianoche, cuando Milei y su comitiva ya se habían retirado.“Marco Rubio es un verdadero conocedor de América Latina y un defensor incansable de los valores de la libertad. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para construir una relación bilateral fuerte y con un futuro muy importante para ambas naciones”, dijo Milei.Milei tiene previsto dejar esta noche Washington para viajar al Foro Económico de Davos, la segunda visita que hará a la congregación de la elite global en el invierno suizo.Javier Milei saluda al vicepresidente de China Han Zheng durante el acto de asunción de Donald Trump en el CapitolioCHIP SOMODEVILLA – GETTY IMAGES NORTH AMERICA Aunque la llegada de Rubio al Departamento alentó cierta expectativa de una mejora en el vínculo de Trump con América latina, el propio presidente se encargó de dejar en claro anoche, en el Salón Oval de la Casa Blanca, que poco parece haber cambiado respecto de su primera presidencia, cuando mantuvo una relación ciertamente estresante y distante con el resto del hemisferio. Una periodista de Brasil le preguntó cómo veía la relación con América latina y Brasil, y Trump respondió: “Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos. Nosotros no los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan”.Al haber un balance de la visita, el canciller Gerardo Werthein dijo que el compromiso de Trump con “las ideas que promueven la libertad y la democracia es un faro que ilumina a la región y al mundo”.“La afinidad y cercanía que el presidente Trump y el presidente Milei comparten representan para la Argentina una enorme oportunidad para profundizar los lazos de nuestra alianza estratégica con Estados Unidos, basada en valores comunes y una visión compartida para el crecimiento de ambas naciones”, indicó el jefe del Palacio San Martín.“Esta relación estratégica potenciará las exportaciones bilaterales entre ambos países y proyectará una colaboración significativa en sectores clave como el comercio, la energía, la tecnología, así como una estrecha cooperación en el ámbito militar”, apuntó.Una visita sin fotoSalvo un encuentro imprevisto, fuera de agenda, Milei se va de Washington sin una foto con Trump. Ambos se vieron ayer por la mañana temprano en la ceremonia que se realizó en la iglesia St. John, apenas a una cuadra de la Casa Blanca, al otro lado de la plaza Lafayette, que se encuentra frente a la residencia oficial.Al finalizar la misa, Trump, de la mano de Melania y seguido por su hijo menor, Barron, salió de la iglesia a las 9.16, hora de Washington, saludando a los invitados, y le dio una breve palmadita en el brazo a Milei. Fue su primer y único cara a cara público en esta visita a Estados Unidos. El Presidente y Karina Milei se sentaron dentro de la iglesia junto al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la primera dama ecuatoriana, Lavinia Valbonesi. Milei también se sacó selfies con la familia de Trump, dijo una fuente de la comitiva oficial.Al mediodía, Milei tuvo una ubicación privilegiada en la jura de Trump en el Congreso junto con la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, y un vicepresidente chino. Milei quedó rodeado de algunos empresarios, como Dana White, CEO de UFC y amigo íntimo de Trump, detrás de los expresidentes norteamericanos y al lado de los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Milei fue el único mandatario latinoamericano presente en la Rotonda del Congreso para la investidura de Trump.Javier y Karina Milei durante el acto de asunción de Donald TrumpSHAWN THEW/POOL – AFPMeloni subió un mensaje de felicitación a Trump con una foto de su reciente visita a Mar-a-Lago. Milei publicó varios mensajes en Twitter, fiel a su estilo, y la Casa Rosada emitió un comunicado celebrando la asunción de Trump y asimilándolo a las banderas de La Libertad Avanza.“Durante su primera administración, Trump fue un ejemplo mundial en la lucha contra la casta política, demostró los efectos positivos de la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones y promovió la paz en el mundo”, escribió la cuenta oficial del gobierno argentino, para ponderar: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen”.Por Rafael Mathus RuizTemasJavier MileiWashingtonDonald Trump, presidente de EE.UU.Conforme a los criterios deConocé másMás notas de Javier MileiEn vivo. Javier Milei: las últimas medidas del GobiernoContra las normas. El Gobierno apuesta al tratado de libre comercio con Estados Unidos y abre otra crisis en el MercosurReforma electoral. Milei apuesta a sacar provecho de la dispersión opositora para lograr la derogación de las PASO