General

Reunión de directorio: el mercado está a la espera de una posible baja de las tasas de interés

El mercado está a la espera de novedades sobre una posible baja de la tasa de interés. A dos días de que el Banco Central (BCRA) reduzca el ritmo de las devaluaciones controladas del dólar oficial mayorista, crece la expectativa de que esta medida sea acompañada con cambios en la tasa de política monetaria, decisión que podría conocerse este jueves tras la habitual reunión del directorio.A partir del 1° de febrero, la autoridad monetaria empezará a mover el tipo de cambio oficial mayorista del 2% al 1% mensual. Es la primera modificación en la política cambiaria desde mediados de diciembre de 2023, cuando el Gobierno convalidó una devaluación del 54% en un día (pasó de valer $365 a $800) para corregir el atraso que presentaba esta cotización. Desde ese momento, se mantuvo firme el crawling peg del 2% por mes.BAJA DE RETENCIONES: A MÍ, ¿CUÁNDO ME TOCA?“En principio, la decisión de bajar el crawl, de hacer un canje de deuda y descomprimir el horizonte de vencimientos de 2025, sumado a que hoy la tasa de interés real anualizada es positiva y de manera interesante, pensamos que algún ajuste se podría hacer. Lo vemos en el corto plazo. Probablemente, sea hoy, o eventualmente en algunas semanas”, consideró Fernando Baer, economista de Quantum Finanzas.En febrero, el crawling peg del dólar mayorista se reduce del 2% al 1% mensual ShutterstockPara el analista, el Banco Central podría recortar la tasa de interés entre 300 y 500 puntos básicos, desde el 32% nominal anual (TNA) que rige en la actualidad. Aunque agregó que podría haber una primera baja de 300 puntos básicos (la tasa quedaría en 29% anual) para “tantear” la reacción del mercado.“Ya desde las últimas licitaciones de deuda del Tesoro en pesos, el Gobierno viene bajando la tasa, por lo que creemos altamente probable que se dé una reducción. Más aún, al considerar la baja del crawling peg al 1% mensual que comenzará en febrero”, sumó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.ESQUEMA 80/20: LA BAJA DE RETENCIONES PODRÍA PROLONGAR LA CALMA DE LOS DÓLARES FINANCIEROSSin embargo, el analista añadió que, si bien las autoridades podrían hacer un recorte, el carry trade (estrategia que consiste en hacer tasa en pesos para después dolarizar la ganancia) de las Letras de Liquidez Fiscal (Lefi) contra crawling peg quedará por encima de la situación actual. “El Gobierno deberá calibrar la baja de tasas esperada con la caída en la demanda por liquidez en pesos que estacionalmente tiene lugar en febrero”, completó.Conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.Rodrigo NespoloPara Fernando Marull, economista de FMyA, en el corto plazo (puede ser hoy o el jueves de la semana que viene) el Banco Central podría bajar la tasa de interés entre 300 y 400 puntos básicos, una decisión que llevaría la tasa de política monetaria al 29% o 28% nominal anual.Esto estaría en línea con la reducción del crawling peg al 1% mensual, y la inflación esperada del 2,3% para enero, según estimaciones de FMyA. “Además, las Lecaps (Letras del Tesoro capitalizables en pesos) a dos meses rinden 2,4%”, agregó Marull.TARIFAS DE GAS: LAS EMPRESAS PIDEN AJUSTES MENSUALES Y AUMENTAR SUS INGRESOS DESDE MARZO“Quedó claro también que ese es el objetivo del Gobierno, dado el diseño del canje de la semana pasada y la diferencia entre la tasa fija (piso) y la Tamar (Tasa Mayorista de Argentina) en un sendero decreciente. En la decisión seguramente influirá la percepción que se tenga de la reacción que puede haber en el mercado de dinero y en el tipo de cambio, pero creemos que el sendero de reducción de tasas está claro hacia adelante”, cerró Baer.Qué son las tasas de interés y cómo afectan nuestra economíaPor Melisa ReinholdSeguí leyendo”Iba a pérdida”. El sodero que adquirió una multinacional y amplía la competencia en la industria del agua mineral”No entendía nada”. Cómo es vivir, trabajar y emprender en IsraelEn solo dos años. Las empanadas argentinas que triunfan en Londres con cuatro locales y clientes famososTemasActualidad económicaBanco CentralInflación y preciosConforme a los criterios deTipo de trabajo:noticia originalConocé másOtras noticias de Actualidad económicaJavier Milei, en vivo: las últimas medidas del GobiernoIgnacio Torres sobre un acuerdo electoral entre Pro y LLA: “Se tiene que dar de manera natural”En Wall Street. Dos grandes bancos internacionales ven cerca un acuerdo con el FMI y pronostican la salida del cepo

Fuente