General

¿ARBA sin aumento? Cuándo llegan las boletas y cuál es el atajo para reducir el monto a pagar

El 11 de marzo vencerá la primera cuota del impuesto inmobiliario urbano edificado, pero aún no llegaron las boletas para abonarlo. Sin embargo, la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) confirmó a LA NACION la fecha en que se enviarán las facturas para poder pagarlo y por qué la primera cuota será la misma que se pagó en 2024. Entre el jueves 20 y viernes 21 de febrero ya se podrá ver en la web de ARBA el monto a pagar. Además, ese día estará disponible en las billeteras virtuales, agendas de pagos o vía mail (aunque puede variar según los tiempos de implementación de cada una). ARBA también compartirá un aviso por mail a aquellos contribuyentes que están adheridos a débito automático para, si lo desean, renueven esa situación y se les cobre todo el impuesto anual, obteniendo un 15% de descuento.CRÉDITOS HIPOTECARIOS: LA NUEVA MEDIDA DEL GOBIERNO QUE PODRÍA IMPULSAR QUE LOS BANCOS OTORGUEN MÁS PRÉSTAMOSImpuesto inmobiliario: entre el jueves 20 y viernes 21 de febrero, ya se podrá ver en la web de ARBA el monto a pagarFreepik – ArchivoEl impuesto inmobiliario urbano es un tributo que grava todas las propiedades inmobiliarias y, en el caso de la Provincia, 7.298.887 propiedades son objeto de este impuesto. Consta de dos grandes ramas: el inmobiliario urbano (compuesto por el edificado y el baldío, 5.254.335 y 1.735.111 bienes respectivamente) y el inmobiliario rural (309.441). En el caso del inmobiliario urbano edificado, son cinco las cuotas que se pagan a lo largo del el año, aunque existe la posibilidad de abonar el monto anual en un sólo pago antes del 11 de marzo.Un año atrás, a esta altura del mes ya habían llegado las boletas para abonar la primera cuota de este impuesto. En 2025, el pago del tributo se postergó porque las negociaciones de la ley impositiva 2025 se extendieron hasta los últimos días de diciembre de 2024 y, finalmente, no se aprobó. Como consecuencia, en los primeros días de enero, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto en el que prorrogó la Ley 15.479 (la que se firmó para el 2024), es decir, extendió su vigencia de la ley impositiva del 2024 para el 2025.“EL CORREDOR DE LA MUERTE”: UN CIENTÍFICO DE LA NASA MOSTRÓ LOS LUGARES PUNTUALES DONDE CAERÍA EL METEORITO 2024 YR4Cuota 1 sin aumento y con descuentos De esta forma, la Provincia emitirá las boletas del impuesto inmobiliario sin aumentos en la cuota 1 del 2025: se pagará el mismo monto abonado 12 meses atrás, en 2024. “Hoy por hoy, no hay posibilidades de que se sancione una nueva ley impositiva, al menos por ahora. Con lo cual, no se aplicarán ajustes en la primera cuota, sino que se cumplirá con lo que establece la prórroga de la ley impositiva 2024”, aseguran fuentes de ARBA a LA NACION, que aclaran que sólo podría haber variantes en el caso de que se hayan hecho ampliaciones a la vivienda o construcciones en un terreno que antes era baldío.Las cuotas restantes del impuesto inmobiliario edificado (la 2, 3, 4 y 5), dado que se prorroga toda la ley del 2024, podrían tener un aumento Ricardo PristuplukEn cuanto a las cuotas restantes (la 2, 3, 4 y 5), dado que se prorroga toda la ley del 2024, estas podrían tener un aumento porque la ley impositiva de 2024, sancionada en 2023, estableció que ARBA tendría la facultad de aplicar un coeficiente de actualización a las cuotas del impuesto inmobiliario -en sus componentes básico y complementario- y del impuesto a los automotores -respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-. El tope que no podría exceder la tasa de interés del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en operaciones de descuento a 30 días, incrementada en hasta un 100%. Por lo que habrá que esperar para ver si se aplica ese coeficiente de actualización en las próximas cuotas de este año.EL ORO DE LA JUVENTUD: LA VITAMINA QUE ELIMINA LA PAPADA Y RETRASA EL ENVEJECIMIENTOPor último, vale aclarar que, este año, ARBA introdujo un sistema de bonificaciones y descuentos que en 2024 habían sido discontinuados. Esto implica que se se otorgará un 5% de descuento a los contribuyentes sin deudas y un 10% adicional por adherir al pago anual (pudiendo obtener el 15% sumando ambos beneficios). Para el caso de quienes paguen cuota por cuota, contarán con la posibilidad de sumar un 5% de descuento a partir de la cuota 2 si se adhieren al débito automático o débito en cuenta (además del 5% que pueden agregar si no cuentan con deudas). Por otro lado, quienes tengan deudas y quieran regularizar su situación pueden pagar de contado o acogerse a un plan de pagos (sin necesidad de cancelar el total de la deuda) hasta cinco días antes de la fecha de vencimiento (11 de marzo).¿Conviene pagar el monto anual del impuesto? Desde ARBA informan a LA NACION que para el cálculo del pago anual se toma la cuota 1 -sin aumento con respecto a 2024- y se multiplica por cinco (por las cinco cuotas anuales). Por pagar el año anticipado se obtiene un 10% de descuento y se suma un 5% si el contribuyente no tiene deudas, en total un 15% de bonificación. Y ya queda cancelado por el 2025 sin verse afectado por los posibles ajustes que puedan tener quienes paguen en cuotas a partir de la 2. ¿Cuáles son las fechas de Arba en que vence el pago del impuesto inmobiliario?Cuota 1 y anual:Impuesto inmobiliario edificado: 11 de marzo.Impuesto inmobiliario baldío: 11 de marzo.Impuesto inmobiliario complementario: 8 de abril.Cuota 2:Impuesto inmobiliario edificado: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario baldío: 8 de mayo.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de junio.Cuota 3:Impuesto inmobiliario edificado: 25 de junio.Impuesto inmobiliario baldío: 25 de junio.Impuesto inmobiliario complementario: 11 de septiembre.Cuota 4:Impuesto inmobiliario edificado: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario baldío: 13 de agosto.Impuesto inmobiliario complementario: 12 de noviembre.Cuota 5:Impuesto inmobiliario edificado: 9 de octubre.¿Qué ocurrió el año pasado con el impuesto inmobiliario?En 2024, desde la cuota 2 del impuesto, el procedimiento utilizado para determinar los coeficientes de ajuste generó controversia: entre la cuota 1 que venció en febrero y la cuota 2 que lo hizo en abril, hubo un incremento equivalente al 20%. Por su parte, las cuotas 3 y 4 que vencieron en junio y agosto no sufrieron aumentos. Pero la última cuota, reflejó un aumento que podía hasta duplicar el valor de la cuota anterior y excedía la inflación acumulada en lo que iba del año.Según la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), solo el 9% de las partidas inmobiliarias se vieron impactadas por este monto adicional, que no podía superar el 20% del total del impuesto anual y representaba un incremento de alrededor de hasta un 100% de la última cuota. Este adicional llegó como cuota 5, tanto para quienes pagaban en cuotas como quienes ya habían pagado el año completo. El extra se aplicaba -de acuerdo a la ley impositiva- cuando en el impuesto inmobiliario urbano edificado la base imponible correspondiente al inmueble o a la sumatoria de la base imponible del conjunto de ellos, superaba los $31.465.000. Para el resto de los contribuyentes, la cuota tendría el mismo valor que las anteriores.Desde ARBA explicaron que no se trataba de un aumento, sino que el incremento en el monto “equivale a una cuota adicional″, y lo fundamentaron en base a la Ley Tarifaria, en la que se establece que las áreas responsables del Gobierno pueden decidir aplicar un adicional en determinados bienes y servicios. Por lo que, “el valor reflejado en la cuota 5 no representa un ajuste del 100% sobre la anterior, sino que es una cuota adicional que se suma a esta última”, afirmaron desde el organismo.Por María Josefina LanziTemasReal EstateImpuestosARBAConforme a los criterios deTipo de trabajo:noticia originalConocé másOtras noticias de Real Estate”Tiene 360 días de sol al año”. El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivirHistorias. Rechazó una oferta de US$220.000 por su casa y está viviendo una pesadillaCréditos hipotecarios. La nueva medida del Gobierno que podría impulsar que los bancos otorguen más préstamos

Fuente