Las estafas virtuales se incrementaron en los últimos años, tanto es así que por más que el teléfono no nos marque que la llamada que estamos recibiendo es spam, evitamos contestar. Además, es común recibir WhatsApp de números internacionales con alguna que otra oferta laboral que, en los hechos, no es otra cosa que una estafa. Debido a esto es que varias autoridades dieron a conocer cuáles son los prefijos que jamás hay que atender.Crecen las denuncias por estafas cibernéticasShutterstock – ShutterstockSegún los expertos de la Guardia Civil española, los números provenientes de países como Albania (355), Costa de Marfil (225), Ghana (233) y Nigeria (234) son los que más utilizan para cometer fraudes.Por su parte, la empresa telefónica Movistar brindó detalles del modus operandi de estos estafadores, el cual consiste en realizar llamadas aleatorias desde un sistema automatizado, dejando sonar el teléfono apenas una o dos veces antes de colgar.Sin embargo, el problema ocurre después, cuando la persona quiere devolver la llamada. En ese momento, se conecta a una línea de tarificación especial, en el que el valor es más alto que una llamada normal. En la mayoría de los casos, el estafador obtiene una parte de la tarifa que paga la víctima.Es común recibir WhatsApp de números internacionales con alguna que otra oferta laboralShutterstockPero eso no es todo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España reportó la manipulación de la voz en las grabaciones, que muchos utilizan para llevar a cabo transacciones fraudulentas. Además, aclaró que el simple hecho de decir “sí” en una llamada puede ser utilizado por los estafadores para autorizar transacciones o suscripciones no deseadas.Para evitar este tipo de situaciones, es necesario prestar atención al prefijo del número que está intentando comunicarse con nosotros y también evitar responder llamadas de números desconocidos. En el caso de que ya hayas atendido, es clave que cuentes con información sobre cómo proceder para evitar más pérdidas económicas, es decir, no hablar demasiado y no brindar ningún tipo de dato comercial o financiero, por ejemplo, el token del cajero automático.Asimismo, los expertos aseguraron que los estafadores intentan establecer una comunicación continua con la víctima para seguir incrementando el coste de la tarifa premium. Así se puede dejar de recibir llamadas spam: el truco que tenés que saberPara dejar de recibir llamadas publicitarias es necesario registrar el número de teléfono fijo o celular en el Registro Nacional No Llame, que depende del área de Acceso a la información pública de la Nación.Registro Nacional No LlameEl objetivo de esto es que antes de ofrecer bienes o servicios, las empresas de publicidad y marketing telefónico están obligadas a consultar el Registro Nacional No Llame.El truco para dejar de recibir llamadas spamCompletar el formulario de Registro de línea en la página web.Hacer clic en declaración jurada y guardarUna vez completados los pasos, el teléfono ya se encuentra inscripto en el Registro Nacional No Llame.Cabe aclarar que el trámite es gratuito y cuando el número telefónico ingresa en el registro, la entrada en vigencia de la inscripción puede demorar hasta 30 días.Por otra parte, el sitio No Llame brinda la posibilidad de inscribir una línea, agregar una flota o realizar una denuncia, en el caso de que por algún motivo continúen los contactos indeseados.Las campañas de bien público, llamadas de emergencia y campañas electorales, son las excepciones. LA NACIONSeguí leyendoNo solo en Illinois: alertan sobre estafas por mensaje de texto dirigidas a usuarios de peajes en otros estadosRobo de datos. Así es el modus operandi de las estafas virtuales con el pago de peajes de FloridaCrecen las denuncias. Cómo son las apps que te estafan con préstamos truchosTemasEstafas virtualesOtras noticias de Estafas virtualesRobo de datos. Así es el modus operandi de las estafas virtuales con el pago de peajes de FloridaRecomendaciones. Más estafas en California por las deportaciones masivas de Trump: lo que deben saber los migrantes“Me preocupa profundamente”. Sandra Bullock advierte acerca de estafadores en Facebook que se hacen pasar por su hermana