Luego de promocionar un token de criptomoneda y generar repercusión en el mundo crypto, el presidente Javier Milei borró su publicación y realizó una nueva explicando lo sucedido. “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló.Luego, continuó y apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
Además, desde el propio espacio oficialista salieron a respaldar al jefe de Estado. Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados expresó: “Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para saca ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible”. A esta publicación respondió el diputado Esteban Paulón, quien le retrucó: “Con una mano en el corazón, el Presidente acaba de reconocer haber colaborado con una estafa. El que no haya estado suficientemente ‘interiorizado’ no lo exime de la responsabilidad penal. No nos tomen el pelo”.Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política. No pasarán.El cambio en Argentina es irreversible. https://t.co/tcEH5VAHVS— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) February 15, 2025
Horas antes, el mandatario había realizado una publicación en la que promocionó el token y escribió: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”. Sin embargo, luego borró el tuit.Por otra parte, KIP Protocol, empresa que está a cargo de Libra, celebró el lanzamiento y aclaró que Milei “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”. “Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo”, comentaron.Libra es una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Al poco tiempo de la publicación del Presidente, Libra registró una suba sideral en su cotización, pero después se desplomó.Este es el caso de lo que se llama una “moneda meme”, es decir, aquellas que se caracterizan por no contar con ningún sustento en la economía real, sino que son criptoactivos que enfatizan en capitalizar el entusiasmo popular en base a una persona, movimiento o fenómeno viral. Incluso, las “meme coin“, como se las conoce en Estados Unidos, son muy susceptibles a posibles estafas por parte de los creadores, ya que pueden abandonar repentinamente el proyecto y dejar la moneda sin liquidez.Tras el tuit de Milei, el arco político argentino reaccionó y alertó sobre posibles estafas para que los usuarios no caigan. En este contexto, varios referentes llamaron a que haya un juicio político contra el mandatario. En tanto, el exprecandidato presidencial kirchnerista, Juan Grabois, subrayó: “Señor presidente, promover una empresa privada -que además pinta [Esquema] Ponzi- desde el Sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono, fiscales“.Noticia en desarrollo.LA NACIONTemasJavier MileiConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Javier Milei”Una falta ética”. La reacción del arco político a la promoción de Javier Milei a una criptomonedaOtra reforma laboral. El Gobierno y la CGT abren una nueva etapa, entre presiones y una tregua frágil”Mejores mecanismos y más competencia”. El Gobierno avanza con la privatización de rutas y autopistas: arrancará con una empresa estatal con tramos en distintas provincias