entremujeres méxico

Contingencia ambiental se mantiene por segundo día consecutivo: ¿Habrá Doble Hoy No Circula?

Continúa la Fase 1 de contingencia ambiental para la Ciudad de México y Estado de México debido a los altos niveles de partículas de ozono en el aire, que sumado a las condiciones climatológicas, no se han dispersado en el ambiente, provocando posibles riesgos en la salud.La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) detalló que las medidas para disminuir la emisión de contaminantes y para evitar que las personas se expongan al aire contaminado continuarán por segundo día consecutivo en la Zona Metropolitana del Valle de México.Los datos meteorológicos presentados por la dependencia señalan que la influencia del sistema de alta presión provocan que en el Valle de México haya poca circulación del aire, además de intensa radiación solar, que termina por beneficiando la formación del ozono y su acumulación.¿Habrá Doble Hoy No Circula?Para este martes la restricción vehícular en horario de las 5:00 a las 22:00 horas continúa pero para el día de mañana, 3 de abril, dará a conocer las medidas hasta el siguiente aviso vespertino.Las medidas para el 2 de abril son las siguientes:Vehículos con holograma de verificación 2.Vehículos con holograma de verificación 1, con último número sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.A menos de que la CAMe indique lo contrario en su próxima actualización, los vehículos que no circularán el miércoles 3 de abril son los automóviles con holograma 1 y 2, engomado color verde y placa con terminación 1 y 2.Las recomendaciones por la calidad del aireLa Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México divide en cinco niveles la calidad del aire en en la capital del país y la zona conurbada del Estado de México.Señalada con el color verde, el índice más bajo es el “Bueno”, en el que se considera mínimo el riesgo para la salud y tanto la población en general como los grupos sensibles pueden disfrutar de las actividades al aire libre.Le sigue el nivel “Aceptable”, señalado con el color amarillo, en este caso las personas sensibles pueden experimentar síntomas respiratorios (como los asmáticos), un posible agravamiento de enfermedad pulmonar y cardiaca en personas con comorbilidades y adultos mayores. En este índice las personas de grupos sensibles deben considerar limitar las actividades físicas vigorosas al aire libre, mientras que el resto de la población aún puede hacerlo.De color naranja, está el índice “Malo”, en la que hay un alza importante en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles. Mientras que en personas con enfermedades respiratorias y cardiacas hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.A partir de aquí, tanto las personas que forman parte del grupos sensibles como la población en general deberá tomar mucho mayor precauciones a la hora de realizar actividades al aire libre.En el nivel “Muy Malo”, identificado con el color rojo, se agravan los síntomas respiratorios en poblaciones sensibles y en personas con enfermedad pulmonar, así como los síntomas cardiovasculares, como dolor precordial, en personas enfermas del corazón, además existe una mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.El último índice, ubicado con el color morado, está el “Extremadamente Malo”, en el que hay un incremento importante en la probabilidad de síntomas severos respiratorios en población general, así como serios efectos respiratorios y agravamiento de síntomas en personas sensibles y con enfermedad pulmonar, sin mencionar el agravamiento de síntomas cardiovasculares en enfermos del corazón y en la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedad pulmonar y cardiaca.Es importante mencionar que los grupos sensibles referidos por las autoridades incluyen niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y hasta trabajadores.Visita nuestra página en Google News

Fuente