El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica”. La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.El anuncio se realizó desde la Rosaleda de la Casa Blanca, donde Trump presentó un gráfico con los porcentajes aplicables a cada región. Los nuevos aranceles se aplican desde el 5 de abril, mientras que aranceles específicos por país entrarán en vigor a partir del 9 de abril.De forma paralela, desde las 00:01 horas de este jueves (04:01 GMT) se aplican aranceles del 25 % a todos los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero. Las autopartes también quedarán sujetas al mismo impuesto a más tardar el 3 de mayo, según confirmó la publicación oficial en el Registro Federal.A continuación, la cobertura en vivo sobre la implementación de los aranceles promovidos por Donald Trump:JP Morgan advirtió de que los aranceles de Trump podrían empujar a EEUU a una recesiónLa institución financiera JP Morgan advirtió el miércoles que la nueva política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría empujar al país hacia una recesión económica.El economista jefe de la entidad, Michael Feroli, señaló que aunque las medidas generarían ingresos fiscales significativos, el costo recaería sobre los consumidores estadounidenses debido al encarecimiento de los bienes importados.Feroli estimó que los nuevos aranceles podrían aportar hasta 400.000 millones de dólares al Tesoro estadounidense, equivalente al 1,3 % del PIB, pero advirtió que provocarían un aumento de precios de entre 1 % y 1,5 % este año.“El impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real en el segundo y tercer trimestre a territorio negativo”, explicó el economista. Añadió que este efecto por sí solo “podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión”.Trump recibirá a Nayib Bukele en la Casa Blanca el próximo 14 de abrilEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo 14 de abril en la Casa Blanca al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de una visita de trabajo oficial.La confirmación fue publicada por Bukele este miércoles en la red social X, acompañada de una carta enviada desde Washington en la que Trump expresa su deseo de discutir formas de apoyo mutuo entre ambos países.La visita se producirá tras la recepción por parte de El Salvador de más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos el pasado 16 de marzo, muchos de ellos trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). En su mensaje, Trump destacó la importancia de la disposición salvadoreña a utilizar esa prisión de máxima seguridad para alojar a los pandilleros, subrayando que “su apoyo a mis esfuerzos para combatir la inmigración ilegal es muy apreciado”.Taiwán calificó de “altamente irrazonables” los aranceles de EEUU y anunció negociaciones con WashingtonEl gobierno de Taiwán calificó este jueves como “altamente irrazonables” los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen un gravamen del 32 % sobre las importaciones taiwanesas, y anunció que iniciará negociaciones serias con Washington para abordar la medida.“La decisión fue considerada altamente irrazonable y profundamente lamentable por el Yuan Ejecutivo, que iniciará negociaciones serias con Estados Unidos”, declaró la portavoz del gabinete, Michelle Lee.El paquete arancelario presentado por Trump incluye un arancel mínimo del 10 % para múltiples economías, y tarifas diferenciadas más altas para los países con superávit comercial frente a Estados Unidos, entre ellos Taiwán. /estados-unidos/2025/04/02/pais-por-pais-asi-quedo-el-esquema-arancelario-de-estados-unidos-que-anuncio-donald-trump/Macron se reunirá este jueves con los sectores de Francia afectados por aranceles de EEUUEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostendrá en horas de la tarde de este jueves una reunión con representantes de los sectores económicos franceses afectados por las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó el Palacio del Elíseo.El encuentro tiene lugar un día después de que Trump declarara la imposición de un arancel del 20 % sobre bienes procedentes de la Unión Europea (UE), como parte de su nueva política comercial centrada en aplicar tarifas diferenciadas a países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales o barreras recíprocas./espana/2025/04/03/el-dia-de-la-liberacion-azota-a-la-union-europea-con-un-20-de-aranceles-reciprocos-millones-de-ciudadanos-tendran-que-hacer-frente-a-facturas-de-alimentacion-mas-elevadas-asi-como-medicamentos-transportes-y-una-inflacion-que-subira//america/mundo/2025/04/03/los-mercados-asiaticos-retroceden-tras-las-nuevas-tarifas-de-eeuu-fuertes-caidas-en-hong-kong-tokio-y-seul//estados-unidos/2025/04/03/eeuu-exhorto-a-los-paises-afectados-por-los-nuevos-aranceles-a-no-tomar-represalias-para-evitar-tensiones-comerciales//estados-unidos/2025/04/03/entraron-en-vigor-los-aranceles-del-25-a-los-vehiculos-importados-por-eeuu-mexico-y-canada-quedan-exentos/
EN VIVO: Von der Leyen advirtió que la Unión Europea está preparada para responder a los aranceles de EEUU
