A dos horas de la Ciudad de México (CDMX) y 50 minutos de la ciudad de Pachuca se erige un pueblo de origen minero, rodeado de bosques de pino y encino: Mineral del Chico.Este destino forma parte de la Ruta de los Pueblos Mágicos y es famoso por su herencia colonial, visible en sus calles empedradas y construcciones antiguas.El atractivo principal gira en torno al ecoturismo, con actividades como senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y campismo. Destaca especialmente la escalada en roca, ya que el Parque Nacional El Chico cuenta con más de 200 formaciones rocosas ideales para la práctica de este deporte.Además, el pueblo cuenta con minas históricas que pueden visitarse y ofrece una rica tradición gastronómica, sobresaliendo platillos como la barbacoa y los pastes. También se reconocen sus artesanías locales, elaboradas en materiales como bronce, cobre y estaño, características de la región.Ubicado a dos mil 342 metros sobre el nivel del mar, Mineral del Chico posee un clima de montaña fresco, con una temperatura promedio de 14 grados Celsius.¿Qué visitar en Mineral del Chico?Las personas que deseen visitar el Pueblo Mágico podrán disfrutar de todos sus atractivos turísticos, entre los que se encuentran:Minas de San Antonio y La GuadalupePeñas Las MonjasPresa El Cedral: cuenta con áreas destinadas para acampar y senderos que recorren los imponentes árboles de su bosque; además de servicios de renta de cabañas, paseos a caballo, cuatrimotos y una tirolesa. Río El MilagroTirolesasVía Ferrata Mina San Cayetano: los visitantes observarán el crecimiento de estalactitas.Parque Nacional El Chico: abarca una extensión de dos mil 739 hectáreas cubiertas por densos bosques de pino, encino y oyamel.Iglesia de la Purísima ConcepciónPara llegar a Mineral del Chico desde la Ciudad de México, se debe tomar la autopista hacia Pachuca y continuar por el Viaducto Nuevo Hidalgo en dirección al centro de la ciudad. Al llegar a la Mina de Loreto, se sigue por la calle San Juan Pachuca rumbo al poblado de Camelia. Desde ahí, se avanza por la carretera Pachuca-La Estanzuela por 11.5 kilómetros y luego se gira a la izquierda para tomar la carretera a Mineral del Chico, recorriendo otros 8 kilómetros hasta completar la ruta.Si se opta por el transporte público se puede tomar un autobús hacia Pachuca desde la Terminal de Autobuses del Norte, con salidas cada 15 minutos, o desde la Terminal TAPO, donde las corridas son cada hora. Al llegar a la terminal de Pachuca, será necesario dirigirse hacia el Mercado Benito Juárez, ubicado en el centro de la ciudad, utilizando un taxi, el Tuzobús o un colectivo.