General

Trump ordena a las embajadas suspender las entrevistas para las visas de estudiantes

WASHINGTON.- La cruzada del gobierno de Donald Trump contra las universidades norteamericanas y sus alumnos extranjeros sumó un nuevo eslabón este martes, luego de que se revelara que la Casa Blanca ordenó suspender todas las entrevistas para visados de nuevos estudiantes de otros países en las embajadas y consulados que Estados Unidos tiene en el mundo, según una comunicación del Departamento de Estado publicada por el sitio Politico.Todos los procesos consulares para aceptar las peticiones de los estudiantes extranjeros, según el memo, quedarán paralizados mientras se evalúa un plan para exigirles a quienes buscan entrar a universidades norteamericanas que acepten una investigación de los contenidos publicados en sus redes sociales, un significativa medida en medio de la batalla legal de la administración Trump con la Universidad de Harvard. El presidente Donald Trump, en un acto en Arlington. (AP/Jacquelyn Martin)Jacquelyn Martin – AP En preparación para esa investigación obligatoria, el gobierno, de acuerdo a lo publicado por Politico, está ordenando a las embajadas y secciones consulares de Estados Unidos que suspendan la programación de nuevas entrevistas para los solicitantes de visados de estudiante. El cable está fechado este martes y lleva la firma del secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los funcionarios más relevantes de la segunda administración del líder republicano.“Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de los requisitos de investigación y examen de las redes sociales, las secciones consulares no deben añadir ninguna capacidad adicional de visados de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices, que esperamos en los próximos días”, dice el cable. “El Departamento está llevando a cabo una revisión de las operaciones y procesos existentes para la selección e investigación de los solicitantes de visados de estudiante y de intercambio de visitantes”, añade el cable. Los funcionarios tienen previsto publicar directrices sobre “la ampliación de la investigación de las redes sociales para todos los solicitantes”, explica.Si la administración Trump -que este martes intensificó su ofensiva contra Harvard al ordenar cancelar todos los contratos públicos- llevara a cabo el plan, podría ralentizar gravemente la tramitación de visados de estudiantes alrededor del mundo, en momentos en que está preparación el nuevo año lectivo una vez que pase el verano boreal. También podría perjudicar a muchas universidades que dependen en gran medida de los estudiantes extranjeros para aumentar sus arcas financieras.El cable del Departamento de Estado no especifica directamente qué se investigará en el futuro en las redes sociales de los estudiantes, pero alude a decretos ejecutivos dirigidos a mantener fuera del país a los terroristas y a luchar contra el antisemitismo.El campus de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachussetts, Estados Unidos. Ziyu Julian Zhu – XinHua Según publicó Politico, muchos funcionarios del Departamento de Estado se han quejado en privado durante meses de que las directrices anteriores -por ejemplo, para investigar a los estudiantes que puedan haber participado en protestas en campus universitarios- han sido poco claras. No está determinado, por ejemplo, si la publicación de fotos de una bandera palestina en una cuenta de X podría obligar a un estudiante a someterse a un escrutinio adicional por parte de las autoridades.El gobierno de Trump ha usado una serie de normas para atacar a las universidades, especialmente las de élite como Harvard, que considera “de izquierda” y a las que acusa de permitir que el antisemitismo -en medio de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas en Gaza- aflore en sus campus. Al mismo tiempo, las agencias federales están tomando estrictas decisiones contra la migrantes con papeles que viven en Estados Unidos que también han afectado a varios estudiantes.“Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para que podamos determinar, después de un gasto ridículo de miles de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos agitadores, no deberían ser dejados regresar a nuestro país”, escribió Trump en las redes sociales.Cómo funcionaría la nueva medidaDe aplicarse la norma revelada en el memo del Departamento de Estados, el escrutinio de las redes sociales se ampliaría a todos los solicitantes de visados de estudiante, no solo a los señalados por activismo político.En el marco del proceso de selección, los funcionarios consulares examinarían las publicaciones, reposteos y comentarios de los solicitantes en plataformas como Instagram, X y TikTok, en busca de contenido que consideren amenazador para la seguridad nacional, lo que se ha vinculado a la postura de la administración Trump en la lucha contra el antisemitismo.Rubio dijo a los senadores la semana pasada que el Departamento de Estado ha revocado visados que suman “probablemente miles en este momento”, por encima de los más de 300 reportados en marzo pasado. “No conozco el último recuento, pero probablemente tengamos que hacer más”, señaló el secretario de Estado.El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.En Estados Unidos hay más de un millón de estudiantes extranjeros, que aportan casi 43.800 millones de dólares a la economía local y mantendrán más de 378.000 puestos de trabajo en 2023-2024, según la Asociación de Educadores Internacionales (Nafsa, por sus siglas en inglés). El freno de los visados amenaza con agravar los problemas a los que se enfrentan las instituciones de enseñanza superior, que ya están experimentando un descenso de la matriculación internacional.Por Guillermo IdiartEstados UnidosHarvardDonald TrumpConforme aSeguí leyendo100 millones de dólares en juego. Trump intensifica su ofensiva contra Harvard y ordena cancelar todos los contratos públicosSe reunió con Milei. Quién es Robert F. Kennedy Jr.: su opinión sobre las vacunas y el plan de salud para el gobierno de TrumpEscalada en Gaza. “Abominable” y “desproporcionado”: crece la condena internacional a Israel tras el ataque a una escuelaOtras noticias de Estados UnidosSe reunió con Milei. Quién es Robert F. Kennedy Jr.: su opinión sobre las vacunas y el plan de salud para el gobierno de TrumpCancela concierto en Texas. Es uno de los cantantes de regional más aclamados en México: así fue como EE.UU. le retiró la visa dos veces “Shock externo”. Cuál es la “bala de plata” del Gobierno para el dólar, según el economista Fernando Marengo

Fuente