General

Bust Coinage: las características de la moneda de EE.UU. que subastan por más de US$213 mil

Una moneda de un dólar acuñada en 1795 generó gran interés en la numismática por su valor histórico y estado de conservación. El ejemplar, parte de la serie conocida como “Draped Bust”, forma parte de una subasta abierta identificada como “Bust Coinage” organizada por Heritage Auctions en Dallas, Texas, con una puja actual que supera los US$213 mil.¿Cómo es la moneda de plata de 1795 que se subasta en Heritage Auctions?La pieza forma parte de una emisión limitada que se llevó a cabo entre 1795 y 1803. Fue diseñada por el grabador Robert Scot, quien introdujo el busto drapeado de la figura de la Libertad, una representación que se aleja del estilo anterior conocido como “cabello suelto”. Esta nueva imagen marcó un avance técnico y estético en la producción de monedas del país norteamericano recién formado.Las diferentes variedades de esta serie pueden alcanzar precios elevados en el mercado de subastasFoto Heritage AuctionsA diferencia de la moneda anterior, el nuevo diseño fue considerado más refinado. En su año de introducción, se acuñaron aproximadamente 42.738 ejemplares, según los registros oficiales. Hoy en día, muy pocos de estos sobreviven en estado óptimo, lo que incrementa su valor y atractivo para los coleccionistas.Existen dos versiones principales del dólar de 1795 bajo el diseño del busto drapeado: Una con la imagen del busto desplazado hacia la izquierda (BB-51) La otra con el busto en el centro del campo (BB-52)Ambas versiones fueron producidas con troqueles únicos, y cada una tiene características específicas que permiten diferenciarlas.El diseño con el busto descentrado fue probablemente el primero en entrar en circulación. Este error de alineación ocurrió cuando el grabador posicionó incorrectamente la imagen de la Libertad al crear el troquel. Dado el costo elevado de fabricar nuevos moldes, se decidió continuar con la producción pese al defecto. Posteriormente, se ajustó el diseño y se produjo la versión centrada, que se convirtió en el modelo estándar para ediciones siguientes. Aunque el busto descentrado es más raro en términos de supervivencia, especialmente en condiciones de conservación elevada, la versión centrada es la que comúnmente se encuentra en mejores condiciones. Esto sugiere que muchas de estas piezas se guardaron como recuerdo poco después de su emisión.La serie presenta dos versiones: busto centrado y descentrado, ambas muy buscadas por coleccionistasFoto PCGSCómo identificar una moneda auténtica de 1795Una característica distintiva en estos ejemplares es el trabajo artístico y la calidad del grabado, en particular en el retrato de la Libertad y el reverso del águila. Los detalles visibles en el cabello, el pecho del águila y la corona son prueba de una ejecución técnica avanzada para la época.Entre los detalles que hay que observar para identificar una pieza auténtica se encuentran:Año: 1795.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Robert Scot.Diámetro: 40,00 milímetros.Peso: 27,00 gramos.Acuñación: 42.738 unidades.Metal: 90% Plata, 10% Cobre.Anverso: la Libertad se representa con un busto drapeado, mirando hacia la derecha, con el cabello recogido con una cinta. Está flanqueada por estrellas a ambos lados, con la palabra “LIBERTY” en la parte superior y la fecha en la inferior.Reverso: la llamada “águila pequeña” aparece de pie sobre un motivo rocoso en el centro, con las alas completamente rodeadas por una corona de olivo atada con una cinta formando un lazo en la parte inferior. Las palabras “UNITED STATES OF AMERICA” aparecen en el perímetro.Entre las señales que permiten autenticar las piezas genuinas de 1795 se encuentran ciertas marcas recurrentes: una rotura en el cabello cerca del ojo de la Libertad, defectos de cuño en la palabra “AMERICA” y detalles en el borde o dentículos que indican si el troquel estaba bien centrado.En el reverso, el diseño presenta la conocida “Águila pequeña”Foto Heritage AuctionsCuánto vale la moneda “Draped Bust” de 1795 en el mercado de subastasEl precio actual de la puja, que aún sigue abierta, asciende a US$213.365 en Heritage Auctions por un ejemplar perteneciente a la versión BB-51. Esta demanda, que puede ir en aumento conforme pasen las horas, refleja el interés de los coleccionistas por piezas bien conservadas y disponibles. De acuerdo con la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), esta clase de piezas puede alcanzar valores superiores a los US$900 mil en condiciones excepcionales. De hecho, un ejemplar similar fue vendida por US$910.625 en 2013 en una subasta también organizada por Heritage Auctions.La subasta por este ejemplar aún continúa abierta en Heritage AuctionsHeritage Auctions – Foto Heritage AuctionsLa famosa plataforma de subastas permite participar en esta venta a través de distintos métodos. Los interesados pueden enviar sus ofertas con antelación mediante el sistema de puja por poder, disponible hasta diez minutos antes del inicio de la sesión en vivo prevista para el 14 de julio de 2025 a las 20 hs (hora central). También se aceptan ofertas de último minuto, que pueden ser enviadas por correo electrónico o por vía telefónica.La subasta en vivo se realizará mediante la plataforma Heritage Live, y los usuarios podrán seguir el evento en tiempo real. El sitio web ofrece recursos adicionales como tutoriales, asistencia para calcular impuestos sobre ventas y guías para el envío de los artículos ganadores.El pago de las piezas ganadas puede hacerse mediante transferencia bancaria, cheque certificado, giro bancario o eCheck, aunque las opciones conllevan diferentes tiempos de procesamiento. Para evitar demoras en la entrega, se recomienda realizar pagos a través de métodos electrónicos de liquidación inmediata.LA NACIONAgenda EEUUMonedas y billetesSeguí leyendoAdiós green card. Qué necesita el gobierno de EE.UU. para iniciar un proceso de deportación contra un residente permanenteCiudadanía americana, sin examen de inglés. Estas personas están exentas en julio de 2025Video. Una familia mexicana regresó de EE.UU. tras 20 años y encontró su casa ocupada por inquilinos que no pagaban la rentaOtras noticias de Agenda EEUUVictoria para Doral. La “pequeña Venezuela” de Miami logró expulsar de sus calles un polémico proyectoLos beneficios. Abren nuevas vacantes para trabajar en el ICE: cuánto gana un agente en 2025Hubo 14 detenidos. Así es la tienda de comestibles de Pensilvania que fue blanco de una nueva redada del ICE

Fuente