General

Ciudadanía americana: la regla del “4+1” que deben cumplir todos los que quieran tramitarla en julio de 2025

Los migrantes que desean obtener la ciudadanía americana deben cumplir con ciertas normas, requisitos y procesos. Entre ellas, se encuentra la regla del “4+1″, destinada a quienes son residentes permanentes en Estados Unidos y quieren optar a la naturalización.Qué es la regla del “4+1″ para la ciudadanía americanaAquellos titulares de la green card deben contar con al menos cinco años para poder solicitar la ciudadanía estadounidense. Si se rompe ese período continuo, entra en vigencia la norma de que tienen que aguardar cuatro años y un día para volver a cumplir con ese requisito.Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía estadounidenseFreepikEsta regla aplica para los residentes permanentes que permanecen fuera de Estados Unidos durante 12 meses o más en los primeros cinco años de la obtención de ese estatus legal y sin la previa autorización del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) a través del formulario N-470, Solicitud para Conservar la Residencia Permanente para Propósitos de Naturalización.En esos casos, se vuelve a reiniciar el período de permanencia en el territorio norteamericano y se debe contar con una estadía continua de cuatro años y un día para volver a ser elegible para el proceso de ciudadanía americana.Los expertos, asociaciones y representantes legales de inmigración, como Lincoln-Goldfinch Law, recomiendan solicitar la asesoría de un abogado especializado en estos temas, para evaluar cada caso en específico, determinar las opciones disponibles y desarrollar una estrategia legal.Para el proceso de naturalización, se debe contar con cinco años de residencia permanente en EE.UU.FreepikLos solicitantes de la naturalización deben presentar el formulario N-400 y cumplir con ciertos criterios, como tener 18 años o más, demostrar la habilidad escrita y de comunicación en inglés, y no contar con antecedentes penales.Quiénes pueden salir de Estados Unidos por más de un año si son residentes permanentesEl Uscis detalló en su página web oficial quiénes son elegibles para solicitar el formulario N-470 y abandonar ese país durante 12 meses o más. Este recurso está destinado a los titulares de la green card que requieren salir del territorio por ese período o uno mayor para desempeñar un empleo calificado sin perder su residencia permanente.El requisito esencial es que el peticionario cuente con una presencia legal continua de un año con green card previo a salir al exterior por ese plazo. En tanto, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que trabajan en organizaciones extranjeras están exentas de presentar este formulario.Los titulares de la green card con permanencia de un año pueden solicitar este permisoFreepikLas personas elegibles para realizar la solicitud de conservar la residencia permanente con propósitos de naturalización son: Empleados por el gobierno de Estados Unidos.Trabajadores de entidades reconocidas por el Uscis como Instituciones Estadounidenses de Investigación.Miembros de una empresa estadounidense que trabaja en el desarrollo del comercio exterior.Empleados de una organización pública internacional en la que EE.UU. está adherida por tratado o estatuto.Un trabajador que fue contratado expresamente para realizar funciones ministeriales o sacerdotales de una denominación religiosa que tiene una organización en ese país.Esta petición puede ser enviada al Uscis a través de un representante legal, quien debe presentar junto con el formulario original otro G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Autorizado.LA NACIONMigración en EE.UU.Agenda EEUUTrámites de EE.UU.Seguí leyendoEs oficial. Los migrantes con green card que no podrán regresar a Estados Unidos luego de un viaje, según UscisAdiós green card. Qué necesita el gobierno de EE.UU. para iniciar un proceso de deportación contra un residente permanenteEl ICE está en problemas. El proyecto de deportaciones masivas de Trump podría frenarse por un motivo insólitoOtras noticias de Migración en EE.UU.En Sacramento. Cómo es el Home Depot que fue el blanco de una nueva redada de migrantes en CaliforniaExcepciones. Ciudadanía americana: las únicas personas que pueden evitar dar el examen de inglés y educación cívicaSu historia. El médico colombiano que emigró a Florida sin saber inglés y se convirtió en uno de los 10 más exitosos

Fuente