General

Dólar hoy, dólar blue: a cuánto cotiza este martes 29 de julio

Cotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$1259,86Venta$1305,11Dólar blueCompra$1300,00Venta$1320,00Dólar tarjetaVenta$1696,64Dólar turistaVenta$1696,64Dólar MEPVenta$1296,25Dólar mayoristaVenta$1294,00EuroCompra$1460,00Venta$1535,00Ver dólar oficial históricoInformación deprovista por9.15 | 9.10 | Milei anunció la reducción de varias retenciones al campoEl presidente Javier Milei dio un discurso este sábado en la 137° Exposición Rural de Palermo, por el cual anunció la reducción de las retenciones de manera “permanente” a varios productos del campo tras una fuerte expectativa por parte del sector. De acuerdo a lo que enumeró, los porcentajes quedaron de la siguiente manera: “A la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.Javier Milei anunció una baja en las retenciones al campo8.50 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.La diferencia entre el dólar MEP y el CCLShutterstock8.26 | El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina, respaldado por el acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas [EFF, por sus siglas en inglés] de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente US$2000 millones”, señaló el organismo en un comunicado y detalló que la reunión del board será a fin de mes.8.06 | ¿Qué es el dólar cripto?A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.7.44 | ¿De cuánto fue la inflación de junio?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,6% por ciento en junio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de mayo (1,5%), pero por debajo de lo esperado por el mercado. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 15,1% en el primer semestre de 2025. En tanto, sumó 39,4% en los últimos 12 meses.El anuncio del IPC de junio por parte del INDEC7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayerLa divisa minorista promedió el lunes a $1259,86 para la compra y $1305,11 para la venta.Por Iñaki ZubiaurDólar blueSeguí leyendoAhorro. Cómo comprar dólares en Mercado PagoPaso a paso. Cómo pedir un préstamo en Mercado PagoPara aplicar. Cómo habilitar mi cuenta de Mercado Pago para comprar dólaresMás notas de Dólar blueDólar. La cotización oficial arrancó la semana al alza y volvió a alcanzar los $1300Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar blue y el oficial este lunes 28 de julio?Últimos registros. Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 27 de julio

Fuente