General

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se celebran el domingo 26 de octubre y las personas que hayan sido designadas como autoridades de mesa para cumplir diferentes tareas en la jornada electoral ya pueden consultar cuánto cobrarán por su participación en las elecciones de octubre.La jefatura de Gabinete publicó la resolución 347/2025 en la que se establecen los montos que percibirán los ciudadanos que cumplan tareas como autoridades de mesa en los comicios de octubre.Se dieron a conocer los montos por viáticos para autoridades de mesa y delegadosHernan Zenteno – La NacionLa normativa diferencia las cifras para las autoridades de mesa y los diferentes delegados designados por la Justicia Nacional Electoral para la votación de octubre.Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubreLa resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, detalla que los viáticos para quienes desempeñen funciones en los centros de votación oscilarán entre $40.000 y $120.000, dependiendo del rol asignado.Las autoridades de mesa, quienes supervisan y garantizan el correcto desarrollo de la votación en cada mesa, cobrarán $40.000. Además, aquellos que participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán una compensación adicional de $40.000. Desde el Gobierno explicaron que este incentivo busca “estimular la participación en los cursos de formación para mejorar el desenvolvimiento de los comicios”.Por su parte, los delegados en los locales de votación serán remunerados con $80.000, en tanto que los delegados judiciales, encargados de reportar eventos o incidencias solicitadas por la Cámara Nacional Electoral, percibirán $40.000.El monto más elevado será para los delegados tecnológicos, quienes supervisarán la verificación de identidad mediante herramientas biométricas en algunos establecimientos de votación. Ellos cobrarán $120.000.El documento oficial también establece que los ciudadanos podrán elegir diferentes formas de cobro, incluyendo opciones electrónicas, con el fin de garantizar un pago rápido y seguro. Además, tendrán hasta un año para reclamar la percepción de los viáticos correspondientes.La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento efectivo de funciones de cada participante y notificará al Correo Argentino quiénes están habilitados para cobrar. Por su parte, la vicejefatura de Gabinete del Interior coordinará la organización y ejecución de estas tareas.Los valores que cobrarán los delegados y las autoridades de mesamarcelo-manera-7533Cuánto se pagó a las autoridades en la última elecciónLas cifras por los diferentes conceptos fueron actualizadas para los próximos comicios, dado que en las últimas elecciones presidenciales de 2023, las autoridades de mesa recibieron un viático de $7000, con un adicional de $3000 para quienes completaron capacitaciones. Ese año, en la segunda vuelta, el pago se incrementó a $10.000.El aumento en los montos para las elecciones de octubre responde al objetivo oficial de estimular la participación y mejorar la calidad del proceso electoral, en un año donde además debutará el sistema de Boleta Única de Papel en todo el país.LA NACIONAgendaElecciones 2025Seguí leyendoTodas las listas. Los candidatos a senadores y diputados en CABAElecciones 2025. Todos los candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires Modalidad de votación. Cómo funciona la Boleta Única que debuta en las elecciones nacionales 2025Otras noticias de AgendaEstado del servicio. ¿Cómo funcionan los trenes hoy, miércoles 27 de agosto?Pronóstico. ¿Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana?Gobernador. Qué se vota en las elecciones de Corrientes

Fuente