General

La libertad Avanza aparecerá en el primer lugar de la boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires

La lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, que encabeza José Luis Espert, aparecerá en el primer lugar en la Boleta Única de Papel (BUP), según quedó establecido en el sorteo de las posiciones para las nóminas que competirán en las elecciones del 26 de octubre, que se realizó el martes en La Plata. El orden se definió en una audiencia pública ante la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires, que integran el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; el juez federal con competencia electoral en el distrito de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan.A cargo del bolillero estuvo el secretario electoral Leandro Luppi. Con ese mecanismo, se definieron las ubicaciones de las 17 boletas de candidatos que participarán en la elección nacional legislativa en la provincia de Buenos Aires.De izquierda a derecha, la primera opción para marcar que tendrán los electores será la de La Libertad Avanza, boleta que integran en sus primeros lugares Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli. En segundo lugar, figurará la lista de Nuevo Buenos Aires, que encabeza el dirigente nacionalista Santiago Cúneo; tercera aparecerá la alternativa de Liber.ar, una nómina que mostrará en primer lugar a María Fernanda Tokumoto Eyler; en el cuarto puesto aparecerá Fuerza Patria, la alianza peronista que encabeza como candidato Jorge Taiana.Leandro Luppi, secretario electoral, a cargo del bolillero en el sorteo de las posiciones en la Boleta Única de Papel para la elección nacional en la provincia de Buenos AiresEl quinto lugar de la boleta quedó para el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (con Nicolás del Caño a la cabeza); el sexto, para el Frente Patriota Federal (que lleva en primer término a Alberto Samid); el séptimo puesto estará ocupado por el Partido Demócrata Progresista (Alberto San Martín es el primer candidato); en el octavo aparecerá Unión Liberal (el economista Roberto Cachanosky encabeza la boleta); en el noveno, estará la Coalición Cívica-ARI (que lleva como primer postulante a Juan Manuel López); en el décimo. figurará la opción del Movimiento Político y Cultural Proyecto Sur (lista que encabeza Ricardo Alfonsín). La Libertad Avanza, que tenía el número de orden 15 en el sorteo, se quedó con el primer lugarEn el sorteo, la posición número 11 quedó para Propuesta Federal para el Cambio (que lidera el abogado Fernando Burlando e integran varios letrados que trabajan con él); en el puesto 12º estará la alianza Provincias Unidas (Florencio Randazzo es el primer candidato); 13º se verá al Partido Libertario (con Juan Carlos Blumberg a la cabeza de la nómina); 14º se ubicará la alianza Potencia (boleta que lidera María Eugenia Talerico); 15º será el orden para Unión Federal (con el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, al frente); 16º quedará la alianza Nuevos Aires (la encabeza Sixto Cristiani), y en el 17º y último casillero aparecerá el Movimiento Avanzada Socialista (Manuela Castañeira lidera la nómina).LA NACIONElecciones 2025Provincia de Buenos AiresLa Libertad AvanzaConforme aSeguí leyendoAl borde de la destitución. Suspendieron al juez acusado de quedarse con 144 monedas de oroChicanas por el “3%”. En una sesión escandalosa, Francos rechaza las acusaciones por presuntas coimas y evita mencionar a Karina”Nunca más”. En medio de la pelea con Milei por el fentanilo contaminado, Kicillof se muestra con referentes de la saludOtras noticias de Elecciones 2025En vivo. lecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este miércoles 27 de agosto Consulta del padrón. Dónde voto en las elecciones Corrientes este domingoViáticos y capacitación. Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre

Fuente