General

Un poderoso terremoto en Afganistán, en la frontera con Pakistán, deja al menos 800 muertos y 2700 heridos

Un poderoso terremoto de magnitud 6.0 en la escala de Richter en el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, dejó un saldo de al menos 800 personas muertas y otras 2700 heridas, de acuerdo a los últimos reportes locales actualizados. El sismo ocurrió en la noche de este domingo y, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés), tuvo su epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros. Las autoridades afganas informaron que varias aldeas quedaron sepultadas y que el balance de víctimas es preliminar.El temblor ocurrió a las 23.47 (hora local) y fue seguido por al menos otras cinco réplicas más. Los movimientos generaron pánico en la población y complicaron las tareas de rescate en las aldeas más remotas, donde los equipos enfrentan dificultades de acceso por la geografía montañosa.Las autoridades informaron que hubo varias aldeas que sufrieron severos daños materiales.Jalalabad, población más cercana del punto en el que tuvo lugar el epicentro del terremoto, es una ciudad comercial con mucho movimiento debido a su proximidad con el vecino Pakistán y a un importante cruce fronterizo entre los países. Se trata de una urbe que tiene una población de aproximadamente 300.000 personas según el municipio, pero en la cual se cree que, contando su área metropolitana, es mucho más grande.La Autoridad de Preparación para Desastres Naturales de la provincia de Kunar, citada por la cadena Tolo News, confirmó que los distritos más afectados son Nurgal, Sawkay, Watapur, Manogi y Chapa Dara. En el aeropuerto de Jalalabad, periodistas de la AFP vieron a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad cargando sudarios blancos en los helicópteros. El ministerio de Defensa dijo haber despachado 40 vuelos para llevar ayuda y evacuar a muertos y heridos. El balance provisional da cuenta de 800 muertos y 2500 heridos en la provincia de Kunar, así como de 12 muertos y 255 heridos en la de Nangarhar, anunció el portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.#Kunar: A powerful #earthquake struck late last night in various areas of Nurgal district, Kunar province, causing both human casualties and significant financial losses to local communities. In the immediate aftermath, officials from the #ARCS, along with medical teams, rushed… pic.twitter.com/dolNY2N6dp— Afghan Red Crescent | افغاني سره میاشت (@ARCSAfghanistan) September 1, 2025

“Nunca habíamos vivido nada parecido”, contó a la AFP Ijaz Ulhaq Yaad, un alto funcionario del distrito de Nourgal, en la provincia de Kunar. “Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, añadió en conversación telefóníca.El Gobierno talibán indicó que se desplegaron brigadas de emergencia desde distintas provincias para asistir a los afectados. Zabihullah Mujahid, portavoz del Ejecutivo, aseguró que las autoridades destinarán todos los recursos disponibles para atender la situación y enviar ayuda humanitaria a las zonas golpeadas por el desastre.La información difundida por los organismos locales y las cadenas de televisión subraya que los reportes actuales corresponden a un balance preliminar. Tanto las autoridades de Kunar como las de Nangarhar advirtieron que el número de muertos y heridos podría variar a medida que se actualicen los relevamientos en los distritos afectados.En Pakistán también se registraron fuertes temblores y sacudidas en la capital, Islamabad, y en ciudades como Chakwal, Taxila, Wah Cantt, Lahore, Peshawar, Mardan, Murree y zonas aledañas. Sin embargo, hasta el momento no se confirmaron víctimas ni daños materiales, de acuerdo con la cadena Geo TV.En el pasado, un terremoto de magnitud 6,3 había golpeado Afganistán el 7 de octubre de 2023, seguido de fuertes réplicas. En esa ocasión, el gobierno talibán estimó que al menos 4.000 personas había fallecido. Sin embargo, la Organización de Naciones Unidas dio un número de muertos mucho menor, de aproximadamente 1500.Con información de AFP, AP y Reuters.LA NACIONAfganistánConforme aSeguí leyendoTenía 60 años. Murió Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español“¿Por qué tengo que ver borrachos?”. Las quejas sobre los turistas que Séneca hacía ya en la Antigua RomaFórmula Uno. La “princesa rebelde” lució un short brillante y una botas altas y dio que hablar con su lookOtras noticias de AfganistánRevés para Trump y respiro para 11.700 migrantes. Un tribunal bloquea la orden que terminaba con sus TPS“Mensaje para América”. El insólito video que promociona el turismo en Afganistán con una parodia de un secuestro talibánRompe el aislamiento. Rusia se convierte en el primer país en reconocer oficialmente al régimen islámico de los talibanes en Afganistán

Fuente