En la campaña por la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani colocó en el centro del debate una promesa que cautivó a miles de inquilinos: congelar los alquileres en los departamentos con renta estabilizada. Sin embargo, la pregunta que surge es si realmente tiene el poder de llevarla a cabo o si se trata más de una consigna política que de una medida inmediata.El corazón de la propuesta de MamdaniEn su plataforma de campaña, Mamdani no escatimó en críticas al actual alcalde Eric Adams, a quien acusó de haber permitido los mayores aumentos de alquiler en departamentos estabilizados en décadas. Según su diagnóstico, Nueva York se encuentra en una encrucijada donde los hogares de la clase trabajadora, en lugar de encontrar seguridad, sienten que el costo de la vivienda los expulsa.La promesa de Mamdani se enfoca específicamente en las 996.600 unidades de renta estabilizada que representan más del 40% del mercado de alquiler de la ciudad,Foto Facebook Zohran Kwame MamdaniEl legislador dejó claro que su primera acción como alcalde sería frenar de inmediato los aumentos: “Freeze the rent”, escribió como lema de su propuesta, al prometer un congelamiento de los alquileres en todas las unidades con renta estabilizada. A su juicio, esta medida sería el primer paso para revertir el éxodo de familias trabajadoras que, de acuerdo con su diagnóstico, abandonaron la ciudad por el alto costo de la vivienda.Mamdani sostuvo que más de dos millones de neoyorquinos viven en apartamentos con renta estabilizada.Su propuesta plantea que esos hogares deberían funcionar como una base de seguridad económica.Criticó que la Junta de Regulación de Alquileres (RGB, por sus siglas en inglés), con miembros elegidos por Adams, aplicó subas de hasta 9%, el incremento más alto desde la última administración republicana en el Ayuntamiento.Qué puede y qué no puede hacer un alcaldeThe City analizó la viabilidad de la promesa de Mamdani y explicó que, si bien el alcalde no tiene la potestad directa de fijar los alquileres, sí influye en el organismo clave: la Junta de Regulación de Alquileres. Este cuerpo colegiado, con nueve miembros, define cada año los ajustes de precio en los contratos de renta estabilizada.Cada uno de sus integrantes es designado por el alcalde, lo que significa que un eventual triunfo de Mamdani en las urnas le permitiría cambiar la composición de la junta. Sin embargo, la transición no sería inmediata. Los mandatos son escalonados y varios puestos seguirían ocupados por designados de Adams hasta finales de 2026.Este esquema significa que Mamdani debería esperar al menos hasta el ciclo de votaciones de 2026 para concretar un congelamiento, siempre que logre mayoría en la junta con sus designados.El alcalde no tiene potestad directa para fijar alquileres pero puede influir a través de la Junta de Regulación de Alquileres (RGB)Samuel Walters – Foto Cityneighborhoods.nycLos antecedentes de un congelamiento en Nueva YorkMamdani no sería el primero en plantear un freno a los aumentos. Durante la administración de Bill de Blasio, la Junta de Regulación de Alquileres votó tres congelamientos: en 2015, 2016 y 2020. Aquella decisión redujo el ritmo de incremento en los departamentos estabilizados, que subieron menos de 12% en una década, frente a un 27% de alza en el índice de precios al consumidor del área metropolitana.El impacto de esas medidas abrió un debate entre propietarios e inquilinos. Mientras los primeros advirtieron que los edificios más antiguos, especialmente en el Bronx, quedaron al borde de la inviabilidad financiera, los segundos celebraron la medida como un alivio indispensable.Leah Goodridge, exintegrante de la Junta y actual funcionaria de la Comisión de Planificación de la Ciudad, defendió la política: “He representado a miles de inquilinos en la Corte de Vivienda y casi todos los casos eran porque el alquiler era demasiado alto. Tenemos una enorme población sin techo por eso”, señaló en declaraciones a The City.Cuándo podría aplicarse un congelamientoSegún el análisis, existen dos escenarios. El primero depende de que Adams no realice más nombramientos en la Junta antes de dejar el poder. En ese caso, Mamdani podría designar una mayoría afín apenas asuma y lograr un congelamiento para el ciclo de octubre de 2026 a septiembre de 2027.El segundo escenario se complica: si Adams decide ocupar las vacantes disponibles, sus designados permanecerán hasta fines de 2026. Eso retrasaría cualquier congelamiento hasta 2027, con vigencia entre octubre de ese año y septiembre de 2028.El cronograma para un posible congelamiento depende de los nombramientos de Adams: si no realiza más designaciones, Mamdani podría lograr un congelamiento para el ciclo de octubre 2026 a septiembre 2027streeteasy.comA quiénes alcanzaría el congelamientoOtro aspecto crucial del plan es quiénes serían beneficiados. La promesa no incluye a todos los inquilinos de Nueva York, sino únicamente a quienes residen en apartamentos con renta estabilizada. Se trata de casi un millón de unidades, equivalentes a más del 40% del mercado de alquiler en la ciudad.El medio citado recordó que estos departamentos no deben confundirse con los de renta controlada, que representan apenas el 1% del stock de viviendas. Según datos de 2023, existen 996.600 apartamentos estabilizados, mientras que los controlados se reducen a 24.020 y tienden a desaparecer con el paso de los años.Los alquileres regulados están divididos en dos categorías: estabilizados (los más comunes) y controlados (cada vez más escasos).Los departamentos de mercado libre, sin regulación, no entrarían en la medida y continuarían sujetos a la dinámica de oferta y demanda.En algunos edificios nuevos con beneficios fiscales, también podría aplicarse la regulación, aunque muchos inquilinos desconocen este estatus.LA NACIONAgenda EEUUElecciones en Estados UnidosElecciones en NYC y NJSeguí leyendoSu historia. Es dominicano, trabaja como repartidor en UPS en la ciudad de Nueva York y explica cómo ganar más de US$400 por díaTenía una beca universitaria. Es hondureña, pasó seis meses en un centro del ICE y firmó su salida voluntaria de EE.UU.“Actividad ilegal”. Intentó salir de EE.UU. con más de U$100.000, fue descubierta por la CBP y perdió hasta su Chevrolet 2013Otras noticias de Agenda EEUUFreedom Park. Dónde construyen el nuevo estadio del Inter Miami que costará US$1000 millones”La ciudad más peligrosa del mundo”. Trump amenaza a Chicago y JB Pritzker contraataca en IllinoisLa cotización. Precio del dólar hoy en México: tipo de cambio en vivo y a cuánto cotiza en pesos este martes 2 de septiembre