El presidente Javier Milei se refirió este martes a los dos audios que se le adjudican a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y aseguró que hay “espías que se disfrazan de periodistas”, en referencia a Jorge Rial y Mauro Federico, los principales apuntados por Casa Rosada por la difusión de las grabaciones. El mandatario citó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuyo mensaje, escrito minutos antes, dice que un nuevo audio que trascendió por la mañana en un canal de streaming uruguayo habría sido grabado dentro del Congreso. “A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de ‘periodistas’ quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”, escribió Milei en su cuenta de X, que ya la semana pasada respaldó el liderazgo de su hermana en la campaña electoral de La Libertad Avanza de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales legislativas del 26 de octubre.A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte.Estos espías que se disfrazan de “periodistas” quieren desviar la atención del tema real.No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son.Fin. https://t.co/ONV54Afc7l— Javier Milei (@JMilei) September 2, 2025
Milei se refirió entonces a un segundo audio -el primero trascendió el viernes- que este martes por la mañana el canal de streaming uruguayo Dopamina difundió en el que la hermana del Presidente menciona a Martín Menem. “Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza”, es el textual que se le adjudica a Karina Milei.El descargo de Milei llega casi inmediatamente después del tuit de Menem, quien dijo que ese nuevo audio habría sido grabado dentro del Congreso.El también armador de La Libertad Avanza a nivel nacional aseguró que se trata de “un intento deliberado de desestabilización” de cara a las elecciones. El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas.En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el…— Martin Menem (@MenemMartin) September 2, 2025
“En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”, expresó primero el titular de la Cámara baja.“La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo”, dijo además. Fue en ese marco en el que aseguró que se trata de una “presunta grabación ilegal” y que la “difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral” que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.Luego del escándalo con Spagnuolo, que fue eyectado del Gobierno, el viernes trascendió el primer audio adjudicado a Karina Milei. En ese contexto, el ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, realizó una denuncia para impedir nuevas difusiones.En esa presentación, la cartera solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de Pablo Toviggino -principal accionista de Carnaval- y del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, acusado por el Gobierno de haber sido el supuesto responsable de la difusión de los audios. Esta denuncia penal recayó, por sorteo, en el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que actualmente está siendo subrogado por el juez Julián Ercolini.Este lunes, el juez Alejandro Patricio Maraniello ordenó el “cese de la difusión” de los audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido “grabados en la Casa de Gobierno”.En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que se investigue un presunto “espionaje ilegal” por estas grabaciones.LA NACIONJavier MileiKarina MileiMartín MenemConforme aSeguí leyendoUna carta con reclamos. Tenso intercambio entre Villarruel y un sindicalista de izquierda en una fábricaDesmentida al aire. El insólito traspié de Patricia Bullrich cuando intentaba defender su denuncia penal por los audiosEscándalo de los audios. Qué se sabe de la causa que involucra al gobierno de Milei hoyOtras noticias de Javier MileiMinuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del GobiernoEscándalo de los audios. Qué se sabe de la causa que involucra al gobierno de Milei hoyContra la Justicia. Fuerte rechazo de Adepa a la medida que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei