La titular del Juzgado número 1 de Instancia de Medio Cudeyo ha concluido la instrucción de la causa abierta contra tres hombres por la muerte por asfixia de 25 vacas en una cabaña de San Roque de Riomiera en julio de 2023 y ha concluido que existen “indicios racionales de criminalidad”, ya que los hechos investigados pueden constituir un presunto delito de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte.Al haber finalizado ya la instrucción, la jueza ha ordenado el traslado de las diligencias al ministerio fiscal y a la acusación particular, con el fin de que formulen escrito de acusación, de sobreseimiento o soliciten nuevas diligencias.En el caso de que la acusación prospere, se dictará el auto de apertura de juicio oral y se solicitará a los representantes legales de los investigados que presenten sus escritos de defensas, paso previo a la celebración del juicio oral.“Evidente intención de impedir la respiración”Según los hechos que describe el auto, los tres investigados reunieron el ganado que tenían en propiedad y del paraje donde estaban paciendo hasta una cabaña, donde encerraron a los 28 animales en un espacio reducido. Esto causó heridas en varias de las vacas que colocaron en la puerta de acceso para evitar la salida de las demás por presión.Bloquearon dicha puerta y los respiraderos de la cabaña, “con la evidente intención de saturar el ambiente e impedir la respiración”.“La concentración de tantos animales en un espacio reducido, la ausencia de entrada de aire renovado, las altas temperaturas de tal época del año (y en concreto en tales días de finales de julio de 2023), así como la imposibilidad material de que los animales pudiesen encontrar una salida, determinó el fallecimiento de 25 de dichos bóvidos por asfixia”, relatan.En el momento que se dio la alerta y los agentes de la Guardia Civil acudieron al rescate, solamente quedaban vivos tres animales, pero con evidentes síntomas de deshidratación.Con esta recopilación de hechos, la magistrada concluye que de lo actuado se desprende “que los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte, sin perjuicio de ulterior calificación”, y que, por tanto, existen “indicios racionales de criminalidad” contra los tres investigados por tales hechos.Delito de maltrato animalEl delito de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte se encuentra tipificado en el artículo 337 del Código Penal. En caso de que los tres investigados sean finalmente condenados, podrían enfrentarse a penas de prisión que van desde los doce hasta los veinticuatro meses, además de la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionado con animales, así como para su tenencia, durante un periodo que puede oscilar entre uno y cinco años.La ley contempla además supuestos agravados cuando concurren circunstancias como el ensañamiento, la crueldad o la utilización de métodos que generen un sufrimiento innecesario, lo que permitiría elevar las sanciones hasta los tres años de cárcel y ampliar los periodos de inhabilitación. El auto de la jueza resalta que el encierro de los animales en un espacio reducido, unido al bloqueo de respiraderos y puerta, apunta a una conducta consciente y deliberada, elementos que podrían ser valorados como agravantes en un eventual juicio oral.
Una jueza de Cantabria abre diligencias contra tres hombres por la muerte de 25 vacas por asfixia: “Existen indicios racionales de criminalidad”
