General

Caso $LIBRA: la comisión investigadora en Diputados rastrea transferencias millonarias vinculadas a los creadores de la criptomoneda

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en Diputados envió una veintena de oficios a exchanges de criptomonedas y billeteras virtuales para rastrear transferencias sospechosas vinculadas a los creadores del activo -Hayden Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Protocol)- y a los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, señalados como los nexos con Javier y Karina Milei.El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), pidió además identificar a los titulares de las billeteras que participaron del pool de liquidez inicial y de aquellas que retiraron fondos en el llamado rug pull, cuando el valor de $LIBRA se disparó.Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Juan Marino (UP), las autoridades de la comisión investigadoraHernan Zenteno – La NacionLos oficios, muchos de ellos traducidos al inglés y enviados por correo certificado, alcanzan a firmas como Bybit, Kraken, Lemon Cash, Ripio, Belo App, Fiat Flow, Bitget, Buenbit y KuCoin, entre otras, que tendrán cinco días hábiles para responder, según informaron las autoridades del órgano legislativo.Uno de los principales movimientos bajo sospecha se registró el 30 de enero de este año, fecha en la que Davis se reunió con el Presidente y Novelli en la Casa Rosada. Según contó LA NACION, ese mismo día, a las 14 horas -mismo horario del encuentro-, una cuenta vinculada a Davis transfirió medio millón de dólares a Kraken, un banco virtual. Novelli, en el sector de cajas de seguridad de una sucursal del Banco GaliciaTras esa primera cumbre, la misma billetera canalizó más de 3,4 millones de dólares hacia otras cuentas asociadas al creador de $LIBRA. Entre ellas, una ligada a Kelsier Ventures depositó 507.000 dólares en Bitget.Se trata de transferencias sospechosas realizadas en la antesala del lanzamiento de la criptomoneda, hoy bajo investigación de la justicia federal como parte de una presunta estafa que involucra al Presidente y a su círculo más próximo. Entre los señalados figuran su hermana, Karina Milei; el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales; y el diputado José Luis Espert -primer candidato nacional por la provincia de Buenos Aires-, quien llegó a promocionar meses después una segunda versión de $LIBRA antes de denunciar un supuesto hackeo de su cuenta de X.El 19 de marzo, Espert promocionó la versión 2 de LIBRA y después denunció un hackeoEn paralelo, la comisión legislativa avanzó la semana pasada con nuevas citaciones y pedidos a la Justicia. Entre ellas, formalizó la convocatoria a la secretaria General de la Presidencia para que declare como testigo sobre su rol en la promoción que el Presidente hizo del criptoactivo.La audiencia fue fijada para antes del 26 de octubre -día de las elecciones nacionales-, con dos fechas tentativas: el 23 o el 30 de septiembre. Como alternativa, los diputados ofrecieron que la secretaria General de la Presidencia proponga personalmente una fecha dentro del mes en curso.También se remitió una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir la presencia de los funcionarios bajo su órbita que se ausentaron de la última convocatoria. Si no responden, se recurrirá a la citación compulsiva. Se trata de Alejandro Melik -titular de la Oficina Anticorrupción (OA)- y Florencia Zicavo -jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, a cargo de la unidad creada para investigar el caso-.Por Delfina CelichiniCámara de DiputadosEscándalo criptoJavier MileiConforme aSeguí leyendoGiro, en espejo. Qué buscan Milei y Kicillof”¿Para qué?”. Las condiciones que pone Macri ante un eventual llamado al diálogo de Milei Desafío a Milei. El Senado rechazará el veto a la ley de ATN y prepara otra derrota para el Gobierno en el CongresoOtras noticias de Cámara de DiputadosAntes de la marcha. El Gobierno negó que haya desfinanciamiento en universidades y dijo que hay rectores que ganan $15 millonesCon los votos justos. La oposición intentará sostener el financiamiento al Garrahan y las universidadesSegún una encuesta. Qué opinan los argentinos de la universidad pública y del veto de Milei

Fuente