Un informe del Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) indicó que Texas alberga la mayor cantidad de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el año fiscal 2025. En ese contexto, el gobernador del estado, Greg Abbott, destacó la cifra y emitió una sentencia contra la comunidad.Cuántos migrantes detenidos están bajo custodia del ICE en TexasEl análisis del organismo determinó que el 70,8% de las 58.766 personas arrestadas por el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos no poseen antecedentes penales, según los datos registrados hasta el 7 de septiembre. En Texas, se albergaron 13.307 detenidos en los centros del estado.El ICE detuvo a 58.766 personas en el año fiscal 2025ArchivoEl informe indicó que muchos de los condenados, que conforman un total de 41.589 sin historial criminal, presentan delitos menores como infracciones de tránsito. En medio de las redadas migratorias ordenadas por Donald Trump desde su regreso a la presidencia en enero pasado, que tienen el objetivo de cumplir con la deportación de un millón de extranjeros al año, Abbott destacó la posición del estado sobre las estadísticas del ICE.“Texas lidera Estados Unidos en detenciones por el ICE. Espero que esos números aumenten”, expresó el gobernador republicano en su perfil de X el jueves 25 de septiembre. Abbott mostró en diversas ocasiones su respaldo a las medidas de control fronterizo y migratorio que impuso el mandatario.El líder republicano compartió la noticia que posiciona a Texas en el podio de arrestos migratoriosX/@GregAbbott_TXEn total, el ICE detuvo a 28.306 migrantes en agosto de 2025, mientras que la CBP registró el arresto de otros 4057.En qué estados se produjeron más detenciones del ICE a migrantesEl TRAC enumeró un listado de los territorios en los que se mantuvo bajo custodia de las autoridades a un mayor número de detenidos en operativos migratorios. Seguido de Texas, lo conforman: Luisiana: con 7470California: con 3727Georgia: con 2998Arizona: con 2678Por otra parte, la organización detalló los centros de detención que contaron con mayores arrestos diarios en promedio.Centro de Detención del Condado de Adams, en Natchez (Mississippi): con 2172 detenidos en promedio diarioCentro de Detención Stewart, en Lumpkin (Georgia): con 1912Centro de Procesamiento del Sur de Texas, en Pearsall: con 1692Centro Correccional de Winn, en Winnfield (Luisiana): con 1563Centro de Detención Eloy, en Arizona: con 1401Nuevo centro de detención del ICE en Texas, con el apoyo de AbbottEl 24 de agosto pasado, el líder estatal celebró la inauguración de un nuevo centro de detención de inmigrantes en El Paso, cuya apertura se realizó en la base militar de Fort Bliss.El complejo Lone Star Lockup en Fort Bliss abrió con capacidad inicial de 1000 camas y se ubica en El Paso, TexasX (@NTDPlus_) – ArchivoEn su perfil de X, Abbott expresó: “El ‘Lone Star Lockup’ ya está abierto al público. Es el centro de detención de ICE más grande en la historia de Estados Unidos”. Y añadió: “Todo es más grande en Texas”.El establecimiento presentó una capacidad inicial de 1000 camas, aunque con un presupuesto millonario se pretende alcanzar las 5000. Allí, se alojarán extranjeros detenidos que cuenten con procesos de deportación de EE.UU.LA NACIONICEMigración en EE.UU.Agenda EEUUSeguí leyendoCaracterísticas y valores. Cuál es el precio de una casa móvil en Estados Unidos en septiembre de 2025Información oficial. A cuántos países se puede viajar con pasaporte estadounidense sin necesidad de visaAdiós al sueño americano. El mexicano que junto a su esposa argentina abandonó EE.UU. para reiniciarse en OaxacaOtras noticias de ICEEn Florida. Quién es el poderoso empresario de un país caribeño que detuvo el ICE: la historia de Dimitri Vorbe”Los están demonizando”. Cruce entre Ron DeSantis y Gavin Newsom por la nueva ley contra el ICEIniciativa solidaria. Comida a domicilio gratis para inmigrantes en California: cómo recibir ayuda ante las redadas del ICE