Este jueves 2 de octubre el presidente Javier Milei presentará el nuevo Código Penal. Lo hará desde el Complejo Penitenciario Federal I, ubicado en Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y otros funcionarios nacionales. En ese sentido, muchas personas están interesadas en escuchar lo que dice al respecto y se preguntan a qué hora es el anuncio. La presentación del nuevo Código Penal será en el Penal de EzeizaRicardo Pristupluk – ArchivoLa iniciativa introduce cambios en la libertad condicional, los delitos patrimoniales, el crimen organizado y las manifestaciones. Estas modificaciones reemplazaría el actual texto vigente desde 1921, —más de 100 años—. Se pretende con la norma dejar de lado las viejas conductas ya no penadas, aplicar nuevas sanciones y hacer congruentes las penas.A qué hora se presentará el Nuevo Código Penal hoySegún se informó desde el Gobierno Nacional, la presentación del nuevo Código Penal se hará esta tarde desde las 17. Además de Javier Milei y Patrica Bullrich, se espera que estén presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el camarista Mariano Borinsky, que fue el vicepresidente de la Comisión de Reforma del Código Penal 2024.Para este acto, el mismo mandatario fue el que eligió el Penal de Ezeiza como el lugar para la presentación. Esto fue porque es un mensaje simbólico de que “el que las hace las paga”, una de las consignas del Gobierno que suele repetir la ministra Bullrich.Los ministros Cúneo Libarona y Patricia Bullrich acompañarán a Javier Milei en el actoMauro V. RizziQué cambios tiene el nuevo Código Penal que presentará el PresidenteLa iniciativa busca restringir la libertad condicional y establece el decomiso anticipado de bienes producto del delito a favor del Estado. Además, tiene como objetivo impulsar la legítima defensa de las fuerzas de seguridad y el endurecimiento de penas en casos de reiterancia delictiva y reincidencia.El texto también actualiza la redacción y las penas para los delitos contra la integridad sexual, sanciones más severas para la tenencia y distribución de material de abuso infantil, el grooming y el abuso sexual. En tanto, plantea regulaciones específicas sobre inteligencia artificial en la comisión de estos delitos. También se agravan los castigos para los delitos de corrupción, lavado de dinero y financiamiento de terrorismo internacional.Se suman sanciones por delitos en manifestaciones socialestadeo bourbonPor otro lado, incluye duros castigos para quienes fomenten la ejecución de delitos en el deporte y en eventos masivos. Asimismo, se agregan delitos relacionados con manifestaciones, principalmente a los que involucren violencia y entorpecimiento del tránsito. A continuación, estos son algunos de los puntos más destacados del nuevo Código Penal que presentará Javier Milei esta tarde: Imprescriptibilidad de delitos graves como homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad.Endurecimiento de penas para delitos cotidianos que afectan la vida social, como es el caso del robo de celulares, entraderas, estafas piramidales, salideras bancarias o delitos viales.Tipificación de nuevas figuras delictivas, como el “stealthing”, la “pornovenganza”, el “secuestro virtual”, la “violencia organizada” y la “crueldad animal”.En cuanto a la corrupción, se establece el incremento de sanciones a funcionarios, incorporación del soborno entre privados y eliminación de beneficios como la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves.Delitos ambientales que incluyen penalización de conductas que dañan la biodiversidad, la minería ilegal o los bosques nativos, con sanciones más severas.Por su parte, plantea delitos informáticos e inteligencia artificial, como la persecución de conductas como la creación de imágenes falsas de contenido sexual mediante IA, el fraude digital y los ciberataques complejos.En cuanto a las manifestaciones, el nuevo Código Penal castiga con hasta tres años a quienes entorpezcan el tránsito en manifestaciones públicas, y castiga con hasta dos años para quienes arrojen objetos contundentes durante las protestas sociales. La pena se agrava en caso de agresiones a fuerzas de seguridad.Además, castiga con dureza a los que fomenten la comisión de delitos en el deporte y en eventos masivos.LA NACIONAgendaJavier MileiPatricia BullrichSeguí leyendoDomingo. Cuándo son las elecciones de octubreDónde voto en Buenos Aires. Consultá el padrón definitivo de las elecciones de octubreLegislativas Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usará en las eleccionesOtras noticias de AgendaSalas adheridas. Ya empezó la Fiesta de Cine en el que se pueden ver películas desde $4000BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionalesEn la Argentina. A qué hora sale el nuevo disco de Taylor Swift
