“Va a ser un partido duro, trabado, de Copa Argentina, pero trataremos de imponer nuestro juego. Todo lo que nos dijo Marcelo tenemos que hacer, con la tranquilidad de que va a salir todo bien, siendo positivos y en busca del resultado. Vamos a jugar el partido con muchas ganas, actitud, como siempre, tenemos que demostrar nuestra idea de juego y buscar la clasificación. En River todos los partidos son importantes, siempre son finales y tenemos que estar preparados para eso”.En la previa del duelo habló Facundo Mura, lateral de Racing: “El lema que instaló Gustavo cuando llegó al club llegó con la idea de ganar, de competir y buscar títulos, tenemos ilusión de ganar y sabemos que para ganar este torneo tenemos que ganar este partido. Nosotros creemos en nosotros, sabemos que tenemos con qué, estamos en un momento que pasamos instancias en la copa y en el torneo estamos cerca de meternos en etapa clasificatoria, hoy también tenemos que ganar”. El plantel millonario arribó al Gigante de Arroyito con algunas sonrisas y una tensa calma también. Se sabe que los últimos días de River no fueron positivos y entre los futbolistas hay una mezcla de necesidad de revancha. Viajaron todos los futbolistas a Rosario, incluso los lesionados como Sebastián Driussi. Fue una decisión de Marcelo Gallardo, que quiere que todo el plantel esté unido en una instancia decisiva para el futuro del equipo.Pese a que lo largo de 119 años de clásicos entre ambos River edificó una diferencia muy abultada, con 110 triunfos, 63 empates y 68 derrotas, paradójicamente Racing construyó una sustancial ventaja en los mata-mata, tanto en certámenes domésticos como internacionales: celebró en 13 de los 20 que los opusieron.River necesita de una victoria porque viene de cuatro derrotas consecutivas: las dos ante Palmeiras (1-2 y 1-3), por la Copa Libertadores, más las caídas por el certamen local ante Atlético, en Tucumán (0-2) y Deportivo Riestra (1-2), en el Monumental. Racing viene de empatar con Independiente 0-0 como local, por el torneo Clausura, en un clásico emotivo que lo tuvo mejor en el comienzo pero casi lo pierde sobre el final, pero la Academia está con la confianza alta luego de haberse clasificado a las semifinales de la Copa Libertadores: los triunfos ante Vélez (ambos por 1-0) revitalizaron al ciclo de Gustavo Costas.Racing y River jugarán un partido con un condimento especial. La llegada de Maximiliano Salas al Millonario fue la gran novela del último mercado de pases y el delantero tendrá que enfrentar al club donde fue muy querido.El traspaso no se dio por las mejores vías (se ejecutó la cláusula de rescisión) y las declaraciones, sobre todo desde Avellaneda, hicieron que la polémica crezca hasta llegar a boca de todos. El llamado de Marcelo Gallardo al jugador para preguntarle si estaba interesado en pasar a River le dio inicio a una negociación inesperada por parte de Racing, que tenía en mente extender el vínculo del atacante y no esperaba que una propuesta de este calibre entorpezca su camino.Los de Núñez necesitaban el sacrificio y la dinámica que ofrece el delantero, pero la Academia no estaba dispuesto a largarlo, por lo que la dirigencia del equipo de Núñez optó por pagar la cláusula de rescisión de ocho millones de euros.Racing logró lo que esperaba: Marcos Rojo estará a disposición para el Torneo Clausura. Desde la institución de Avellaneda confirmaron que la AFA dio el visto bueno tras la presentación de los papeles correspondientes a la lesión de un jugador, lo que permitió liberar un cupo e inscribir al exdefensor de Boca que hasta el momento solamente estaba habilitado para disputar la Libertadores y la Copa Argentina. Para este duelo ante River, todavía no está confirmada su titularidad.Gustavo Costas elegiría la siguiente formación para medirse ante River: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Facundo Mura o Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Tomás Conechny o Santiago Solari, Adrián Martínez, Duván Vergara.Marcelo Gallardo pondría la siguiente alineación para jugar contra Racing: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina.Siendo las 15 horas, la seguridad a cargo del evento, abrió las puertas del Gigante de Arroyito. Los fanáticos comienzan a ubicarse de a poco en las tribunas que se dispusieron para las parcialidades. Aproximadamente 40.000 hinchas estarán presentes en el duelo de los cuartos de final. A pocos minutos de la apertura de las puertas, la disposición de las parcialidades será la siguiente. La gente de River ocupará la Popular Sur, y la Platea Río. Por su parte, Racing tendrá disponible la Popular Norte y el sector de la Platea Cordiviola. El operativo de seguridad tendrá a disposición 630 efectivos. Así lo confirmaron desde la organización de Eventos Masivos. Los hinchas de River, que serán cerca de 20.000, se encuentran en el Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s realizando el canje de las entradas físicas para el duelo que será en el estadio de Rosario central.La ciudad de Rosario le dio una cálida bienvenida a ambas parcialidades. Con 27 grados, hay cordialidad en las calles céntricas entre hinchas de ambos equipos. Esto, más allá del “morbo” que envuelve a este partido.El partido es transmitido por TyC Sports y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento al último cruce de los cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador enfrentará a Independiente Rivadavia (Mendoza). La ciudad de Rosario aguarda por uno de los clásicos del fútbol argentino y se espera un duelo apasionante. La Academia, que vive un gran presente, sobre todo por ser semifinalista de la Copa Libertadores, se mide ante el Millonario que, de manera contraria, no atraviesa un buen momento. Los dirigidos por Marcelo Gallardo arrastran cuatro caídas en fila y la eliminación en los cuartos de la Libertadores a cuestas. El partido comienza a las 18, se juega en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo.
