El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 95 km/h, mientras avanza hacia el noroeste a una velocidad de 26 km/h, en dirección a la península bajacaliforniana.De acuerdo con el reporte oficial, la amplia circulación de Raymond provocará lluvias intensas, de entre 75 a 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y este del estado de Sonora. Asimismo, se prevén precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 mm, en zonas de Nayarit, el oeste y sur de Chihuahua y el occidente de Durango. En Baja California, las lluvias serán de carácter fuerte, oscilando entre 25 y 50 mm.Fuertes vientos y oleaje Además de la lluvia, el fenómeno meteorológico ocasionará fuertes vientos. En la costa sur de Baja California Sur se esperan rachas de 60 a 80 km/h, mientras que en las costas de Nayarit y Sinaloa las ráfagas podrían oscilar entre 50 y 70 km/h. En Baja California, Chihuahua y el sur de Sonora se pronostican vientos con rachas de 40 a 50 km/h.El oleaje también representa un riesgo importante para las comunidades costeras. Se prevé que las olas alcancen alturas de entre 2.5 y 3.5 metros en el sur de Baja California Sur, así como en Sinaloa y Nayarit. En el occidente de Baja California se esperan oleajes de 1.5 a 2.5 metros.Ante estas condiciones, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como en las Islas Marías, pertenecientes al estado de Nayarit.Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas vulnerables. Asimismo, los vientos intensos podrían derribar árboles, postes y anuncios publicitarios.Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como seguir las recomendaciones de Protección Civil. Especial atención deben tener los habitantes en zonas costeras, pescadores y navegantes, debido al fuerte oleaje que podría complicar las actividades marítimas.Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a evitar cruzar ríos o zonas inundadas, asegurar objetos que puedan volarse con el viento y preparar un plan de emergencia familiar en caso de evacuación. La vigilancia sobre Raymond continuará durante las próximas horas, conforme se acerque al territorio nacional.
