La actuación de Yaser Asprilla en el empate sin goles entre Colombia y Canadá, el 14 de octubre de 2025, ha sido uno de los aspectos más destacados del análisis realizado por Carlos “el Pibe” Valderrama.“El Mono” subrayó la importancia de estos partidos amistosos en la preparación para la Copa del Mundo 2026. El mediocampista del Girona volvió a vestir la camiseta de la selección nacional tras un año de ausencia, participando durante los últimos 30 minutos del encuentro disputado en Nueva Jersey. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp ChannelSegún el histórico capitán Asprilla entró conectado al partido y aprovechó su oportunidad con la “Tricolor” en el partido amistoso ante Canadá. “Los minutos que le dieron los aprovechó, se vio distinto, rápido; tiene la pelota, no la pierde. Teníamos rato que no lo veíamos en la selección, pero lo hizo bastante bien”, declaró Valderrama sobre Asprilla.La ventana internacional de octubre concluyó para la selección dirigida por Néstor Lorenzo con un balance de una victoria y un empate. Tras la goleada por 4-0 frente a México en Texas, el 11 de octubre de 2025, el equipo nacional no logró romper el cero ante Canadá en su segundo compromiso de preparación. Para Valderrama, estos encuentros cumplen una función clave en la estrategia del cuerpo técnico, ya que permiten observar alternativas y ajustar la nómina de cara al torneo mundialista. “El profe hizo ocho cambios, está viendo porque la lista está incompleta. Estos partidos sirven para esto. En el segundo tiempo jugó mejor”, afirmó el exjugador en sus redes sociales. El análisis de Valderrama también hizo hincapié en la gestión de la plantilla por parte de Lorenzo. El exfutbolista explicó que el entrenador utilizó los amistosos para dar oportunidad a jugadores que buscan un lugar en la convocatoria definitiva. “El objetivo es completar la lista. El primer partido, 4-0, fue de paseo. Ahora le dio oportunidad a los otros muchachos que también vinieron y él (Lorenzo) está viendo para completar la lista de los 26 jugadores que van para el Mundial”, añadió Valderrama.Rivales de la selección Colombia en la fecha FIFA del mes de noviembre: novedades de los partidosDe cara al futuro inmediato, la Selección Colombia tiene programados dos nuevos amistosos en la fecha FIFA de noviembre. El primer rival confirmado será Nueva Zelanda, mientras que el segundo está pendiente de definición debido a la situación de Nigeria en la eliminatoria africana, que inicialmente iba a ser el adversario de la “Tricolor”. Pues bien, después de la victoria de los “Bafana Bafana” (apodo de Sudáfrica) ante Ruanda y pese a la goleada de Nigeria ante Benín como localAsí lo confirmó Carlos Antonio Vélez, al conocer el resultado de Sudáfrica y Nigeria “Nigeria se salvó hoy de quedar eliminado del Mundial… irá a la repesca Africana que está programado para noviembre… eso significaría la cancelación del amistoso ante la Selección Colombia… En desarrollo”, dijo. Así quedó el grupo C de las Eliminatorias Áfricanas El 14 de octubre de 2025 se definieron las Eliminatorias Africanas camino al Mundial de Norteamérica de 2026. En una definición de infarto, Sudáfrica derrotó por 3-0 a Ruanda en el estadio Mbombela a Ruanda, con goles de Thalente Mbatha al minuto 5, de Oswin Appollis al 26 y de Evidence Makgopa al 72 para conseguir su cupo directo a la cita orbital. Por los lados de Nigeria, pese al 4-0 ante Benin en el estadio internacional Godswill Akpabio, de Uyo, con el triplete del delantero del Napoli de Italia, Victor Osimhen al minuto 3, 37 y 51, y el gol final de Frank Onyeka al 90, tendrá que jugar ante Gabón el 13 de noviembre de 2025 para llegar a la final de los playoffs, en donde su rival saldrá del duelo entre Camerún y República Democrática del Congo. En caso de ganar el partido que está programado para el 16 de noviembre de 2025 (fecha que se cruzaría con el partido ante Colombia en el amistoso), clasificaría a la cita orbital. A continuación, así quedó el grupo C:Sudáfrica: 18 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de +6)Nigeria: 17 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de +7)Benín: 17 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de +1)Lesoto: 12 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de -3)Ruanda: 11 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de -4)Zimbabue: 5 puntos – 10 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
