cultura españa

Los creadores de ‘Stranger Things’ confiesan el favor que le pidieron a Netflix con el final de la serie: “Queríamos vivirlo a la vez que los fans”

Apenas comenzó el 2024, los seguidores de Stranger Things recibieron una noticia decisiva sobre el destino de la serie: su épico final no llegará a las salas de cine, sino que permanecerá como exclusivo de Netflix. Así lo confirmó la propia plataforma tras el intento de los creadores, Matt y Ross Duffer, conocidos como los hermanos Duffer, quienes buscaban que el capítulo final se proyectara en la gran pantalla. Según un reportaje reciente publicado por Variety, el desenlace de la exitosa producción encabezada por Millie Bobby Brown o Winona Ryder será digital, a pesar de las intenciones de sus creadores y los precedentes recientes de estrenos cinematográficos ligados a títulos populares del streaming.Stranger Things, uno de los títulos clave en la estrategia global de Netflix y fenómeno cultural desde 2016, iniciará su última temporada el próximo 26 de noviembre, repartida en tres partes: el primer volumen llega esa fecha, el segundo el 25 de diciembre y el último el 31 de diciembre. De acuerdo con Variety, esta quinta temporada cierra el ciclo de la serie y su esperada conclusión tendrá una duración aproximada de dos horas, extendiendo el relato de Hawkins una vez más, frente a millones de espectadores que han seguido año tras año las aventuras de Eleven y su grupo.El episodio final, por sus dimensiones y el impacto que promete, motivó a los hermanos Duffer a defender la idea de exhibirlo en cines. “La gente no llega a experimentar cuánto tiempo y esfuerzo se dedica al sonido y la imagen, lo ven en calidad reducida”, lamentaban los Duffer. Los hermanos argumentaban que mucho más allá de lo técnico, lo esencial está en la vivencia pública junto a otros fans; una atmósfera de comunidad y emoción colectiva que, en palabras del propio creador, resulta irrepetible frente a la pantalla grande: “Queríamos vivirlo a la vez que ellos”.El precedente no es menor. Este año, el musical KPop Demon Hunters demostró que eventos limitados en cines pueden ser rentables incluso tratándose de títulos producidos para plataformas digitales. Además, la próxima adaptación de Las Crónicas de Narnia por Greta Gerwig tendrá un lanzamiento especial en IMAX en 2026, reforzando la tendencia de mezclar estrenos de streaming con ventanas presenciales para movilizar audiencias.Respetando la tradiciónNo obstante, Netflix ha optado por mantener la costumbre que la definió: estrenos globales y simultáneos en línea. Bela Bajaria, directora de contenidos de la compañía, ha sido tajante respecto a la dirección que tomará la serie: “Mucha, mucha gente ha visto Stranger Things en Netflix”, subrayó Bajaria, refiriéndose a la solidez de la comunidad global de la serie y su alcance viral sin necesidad de salas físicas. “No ha sufrido por falta de conversación, comunidad ni fandom. Lanzarlo en Netflix es darle al público lo que quiere”.La postura de Netflix se explica en números y en las dinámicas propias del streaming moderno. Stranger Things ha cultivado cifras récord en visionados y conversación social, definiendo un modelo de fandom conectado, que se expande por foros, redes y maratones grupales. Aunque la experiencia colectiva en una sala pueda resultar atractiva para los nostálgicos del cine, la apuesta de la plataforma evidencia la prioridad de mantener la experiencia bajo su control y aprovechar el alcance ya asegurado de su catálogo internacional.Con la cuenta regresiva en marcha, la última temporada de Stranger Things se perfila como el cierre de uno de los fenómenos audiovisuales más relevantes de la década, sin la proyección en salas pretendida por sus creadores, pero con la promesa de una despedida masiva y simultánea. La fecha definitiva para este final es el 31 de diciembre, cuando los seguidores de todo el mundo verán en Netflix cómo concluye la odisea fantástica de Hawkins.

Fuente