españa

Lo mejor de los Premios Princesa de Asturias 2025: el futuro papel de Leonor, el comentario que hizo reír a los reyes y el protagonismo de las abuelas

El mundo de la cultura y el conocimiento volvió a reunirse este viernes 24 de octubre en Oviedo para celebrar la 45.ª edición de los Premios Princesa de Asturias, una cita que, año tras año, reafirma su relevancia como uno de los eventos más emblemáticos de la agenda institucional española. El Teatro Campoamor se vistió de gala para acoger a los Reyes, la princesa Leonor, la infanta Sofía, la reina emérita Sofía, los galardonados —entre ellos Eduardo Mendoza, Serena Williams y Byung-Chul Han— y un público entregado que no quiso perderse una tarde llena de emoción, discursos y gestos cargados de simbolismo.Leonor, la heredera que toma el relevoLa gran protagonista de la jornada fue, sin duda, la princesa Leonor, que vivió uno de los días más significativos de su vida pública. Por primera vez, la heredera asumió plenamente el papel de su padre en la ceremonia: elogió a los premiados, clausuró el acto y abrió simbólicamente las puertas de la próxima edición de los premios. Un gesto que marca el inicio de una nueva etapa para la Princesa de Asturias, quien se consolida como figura institucional de presente y de futuro.Con voz segura y una serenidad que sorprendió incluso a los más veteranos, Leonor pronunció su discurso más largo hasta la fecha. “Permitidme que, en tiempos de inmediatez, de fugacidad y de virtualidades, os escriba una carta a cada premiado”, comenzó la princesa, arrancando sonrisas entre los asistentes al definir su intervención como un “envío postal de viva voz”. Pero el momento más espontáneo llegó cuando, con tono desenfadado, añadió: “Aun siendo de la generación Z e hija de una equis y un boomer, tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar y pensar más”. La referencia directa a sus padres provocó una carcajada sincera de los Reyes, que no pudieron contener la risa ante la ocurrencia de su hija mayor.Minutos después, el rey Felipe VI ofreció uno de sus discursos más emotivos de los últimos años. Con la voz entrecortada, reconoció que “me corresponde ir cediéndole ya este espacio” a Leonor, destacando su madurez y su implicación creciente en la vida pública. “Esto lo digo con emoción, tanto como padre como Rey”, añadió, dejando claro que, aunque seguirá vinculado a la Fundación y a Asturias, el futuro de los premios ya tiene rostro: el de su hija.El protagonismo de las abuelas, la reina Sofía y Paloma RocasolanoEntre los rostros más esperados, las dos abuelas de Leonor y Sofía también acapararon flashes y miradas. La reina Sofía, puntual y sonriente, llegó al Hotel de la Reconquista al mediodía, acompañada por el sonido de las gaitas que anunciaban su presencia. Durante la ceremonia, ocupó su asiento en el palco de honor, justo a unos metros del escenario, junto a las autoridades y representantes de la Fundación Princesa de Asturias, siguiendo cada detalle del acto con atención y orgullo.Por su parte, Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia, volvió a demostrar su elegancia discreta. Llegó con antelación al teatro, evitando protagonismos innecesarios, pero dejando su sello en la alfombra azul con un vestido midi de fondo negro con flores en tonos rosa, de DKNY, que combinó con salones negros de tacón bajo y un clutch rosa palo. Durante el acto, se sentó en el patio de butacas, en una de las filas reservadas a los familiares de los Reyes, desde donde siguió con emoción los discursos de su hija y de su nieta.

Fuente