La vida de Soda Stereo tras la muerte de su cantante, guitarrista y líder Gustavo Cerati en 2014 es peculiar. Ante la frustrada posibilidad de ver al trio argentino nuevamente en acción luego de su exitosa reunión en 2007 con la Gira Me Veras Volver, los miembros sobrevivientes Zeta Bosio y Charly Alberti, con el apoyo de la familia de Cerati, emprendieron distintos proyectos que mantuvieron vivo el legado de la banda responsable de algunos de los éxitos más importantes de la música en español.El primero fue la creación de SEP7IMO DÍA, un show creado en asociación con el Circo del Sol e inspirado en los videoclips y los cambios de estilo y sonido que atravesó la banda a lo largo de su historia. Este proyecto pasó por Colombia en septiembre de 2017, realizando una serie de fechas en el Parque Salitre Mágico. En la primera de ellas, Zeta y Charly estuvieron presentes entre el público.Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp ChannelEl segundo proyecto se puso en marcha 2020 y llevó el nombre de Gracias Totales – Soda Stereo. Este sí, sería un espectáculo en vivo que contaría con el regreso de Zeta y Charly en sus puestos habituales en bajo y batería, respectivamente, junto a un grupo de músicos acompañantes y cantantes invitados que incluyeron a Andrea Echeverri de Atercciopelados, Juanes, Draco Rosa, Julieta Venegas, Ruben Albarrán de Café Tacvba, el hijo de Gustavo Cerati, Benito, y otras figuras de la música latinoamericana.El primer show de esta etapa se realizó en el estadio El Campín de Bogotá, el 29 de febrero de 2020. Sin embargo, a las pocas semanas la gira se tuvo que posponer por la pandemia de covid-19, obligando a reprogramar la mayoría de las fechas hasta finales de 2021 y el primer semestre de 2022.Semanas atrás, la cuenta oficial de Soda Stereo se reactivó y anunció la puesta en marcha de Soda Stereo Ecos, un nuevo espectáculo que toma su nombre de la pista que cierra su álbum Nada Personal (1985).Tras el anuncio en septiembre se lanzaron fechas en Argentina, Chile, México y Perú, que agotaron sus entradas en cuestión de horas, llevando a que se anunciaran más fechas, todas en arenas. Ahora es el turno de Colombia, confirmada como una de las paradas de esta gira.La cita será el 29 de mayo en el Movistar Arena de Bogotá, en la que se espera que sea la primera de varias fechas, dependiendo de la demanda. La boletería saldrá a la venta el miércoles 5 de noviembre en Tu Boleta, mientras que la preventa estará disponible a partir del 3 de noviembre para clientes Aval.Pese a la velocidad con la que se completan las ventas de boletería, tanto Zeta como Charly mantienen absoluta reserva sobre los detalles de esta nueva puesta en escena. El baterista, de hecho, estuvo presente en el pasado Gran Premio de México de la Fórmula 1, y cuando lo abordó la producción de ESPN para conocer más detalles, se limitó a decir “va a estar bueno”.Zeta Bosio no dijo mucho más durante un diálogo con al revista Rolling Stone: “Algo estamos armando, no te puedo decir más, pero lo que sí es que va a ser al nivel que nosotros queremos”.La productora PopArt, responsable de llevar este espectáculo por el continente, advirtió que Cerati no aparecerá en una pantalla, sino que utilizarán la tecnología más novedosa disponible, misma que describieron como “mucho más que un holograma”.Por esa razón se especula que Soda Stereo Ecos será algo similar a la residencia ABBA Voyage del grupo sueco ABBA, en la que se utiliza una variación del efecto del fantasma de Pepper, una técnica usada de forma recurrente en atracciones de casas de terror. En ella, valiéndose de una pantalla, este efecto permite dar la ilusión de una presentación en vivo, complementada con coordinación de efectos visuales e iluminación. Sin embargo, esto sigue sin saberse con certeza.Lo único que se reveló con algo de certeza acerca de esta nueva iniciativa se mostró en las cuentas oficiales de Soda Stereo: “No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo”
