12.00 Arrancó la ceremoniaSe puso en marcha en la Conmebol el sorteo de la Copa Sudamericana y Libertadores. Habla el presidente de la entidad, el paraguayo Alejandro Domínguez.11.32 Lo más complicado que podrían llegar a tener Boca y RiverTeniendo en cuenta que ambos partirán como cabezas de serie, no se verán las caras en la ronda de grupos, pero por la división de los copones, tanto el Xeneize como el Millonario podrían cruzarse con equipos como Corinthians, Athletico Paranaense, Bragantino (último subcampeón de la Sudamericana), Independiente del Valle -que suele jugar en la altura de Quito- y Estudiantes de La Plata u Olimpia de Paraguay. Claro está que para Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes, también pueden haber choques complicados en sus respectivas zonas. El Pincha, incluso, puede cruzarse con el Fortín y el Sabalero. Además, cualquier de los cuatro, podrían compartir la zona con cabezas de serie muy duros como Palmeiras, Atlético Mineiro, Flamengo y hasta los uruguayos Peñarol y Nacional por el peso histórico que tienen sobre sus espaldas.Estudiantes vuelve al campeonato que marcó gran parte de su historiaEstudiantes de La Plata Oficial11.17 Lo más accesible para Boca y RiverEntre los equipos que se dividen en los distintos bombos pueden ser rivales de Boca y River clubes como Emelec, Deportivo Táchira, Caracas y Deportes Tolima. Además, los equipos bolivianos como Always Ready, Independiente Petrolero y The Strongest, aunque a veces cuentan con el factor de la altura a su favor. Para Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes, además de tener cruces un poco más débiles, existe la posibilidad de puedan cruzarse con un cabeza de serie más accesible y ese caso es el de Cerro Porteño.11.05 Cómo será el sorteoLos 32 equipos clasificados (28 de manera directa y cuatro más provenientes de la fase 3) se dividirán en ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Para ello, se realizará un sorteo en el Centro de Convenciones de la Conmebol de manera virtual desde las 12, mediante el cual esos clubes se separarán en cuatro copones con ocho integrantes en cada uno. La composición de esos grupos se estableció de acuerdo con los campeones de la Libertadores 2021 (Palmeiras), Sudamericana 2021 (Athletico Paranaense) y el ranking de clubes del 16 de diciembre de 2021. Un dato más que importante es que a partir de las ediciones 2022 ya no tendrá validez el bautizado “gol de visitante”, mediante el cual un equipo tenía la ventaja de avanzar a la siguiente etapa de eliminación directa si, a igualdad de goles en una serie, marcaba más que su rival fuera de casa. Ahora, en caso de presentarse esa igualdad, se definirá por penales. Además, como el 21 de noviembre comienza el Mundial Qatar 2022, las finales de ambas competencias se adelantarán. El nombre del campeón de la Libertadores se conocerá el 29 de octubre en la final que se jugará en el estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador.Julian Alvarez (River) y Dario Benedetto (Boca)Archivo11.01. Los 32 equipos y su ranking ConmebolBrasil, (8, incluidos los campeones de la Libertadores y Sudamericana 2021): Palmeiras (2° y campeón de la Libertadores), Flamengo (4°), Atlético Mineiro (11°), Atlético Paranaense (12° y campeón de la Sudamericana), Corinthians (29°), Bragantino (45°), Fortaleza (229°) y América Mineiro (sin ranking).Argentina (6): River (1°), Boca (3°), Vélez (33°), Estudiantes (34°), Colón (64°) y Talleres (105°).Chile: Universidad Católica (26°) y Colo Colo (32°).Ecuador: Independiente Del Valle (21°) y Emelec (28°).Paraguay: Cerro Porteño (15°), Libertad (16°) y Olimpia (14°).Perú: Sporting de Cristal (35°) y Alianza Lima (54°).Uruguay: Nacional (6°) y Peñarol (7°).Bolivia: The Strongest (40°), Always Ready (86°) e Independiente Petrolero (178°).Colombia: Deportivo Cali (44°) y Deportes Tolima (60°).Venezuela: Deportivo Táchira (46°) y Caracas (67°).10.53 La distribución de los bombosBombo 1: Palmeiras (Grupo A), River, Boca, Flamengo, Nacional, Peñarol, Atlético Mineiro y Cerro Porteño.Bombo 2: Paranaense, Libertad, Independiente del Valle, Universidad Católica, Emelec, Corinthians, Colo Colo y Vélez.Bombo 3: Sporting Cristal, Deportivo Cali, Bragantino, Deportivo Táchira, Alianza Lima, Deportes Tolima, Colón y Caracas FC.Bombo 4: Always Ready, Talleres, Independiente Petrolero, Fortaleza, América Mineiro, Estudiantes, Olimpia y The Strongest.10.47 Seis para triunfarLa etapa de grupos de la Copa Libertadores tiene casi todo listo para comenzar. Pero para el arranque oficial, todavía resta el sorteo. Uno de los momentos que más ilusiona a los fanáticos de los equipos que participarán de la máxima competencia a nivel clubes de Sudamérica se llevará a cabo este viernes, desde las 12, y tendrá como protagonista a seis clubes argentinos: River, Boca, Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes. Los seis, con la ilusión de llegar a Guayaquil, donde se jugará la final en esta edición. Claro está que todavía desconocen contra qué equipos se cruzarán, pero con la división de los cuatro bombos que contienen a los 32 participantes, los argentinos pueden especular contra quiénes pueden cruzarse en la ronda de grupos. Cuáles serían los rivales más peligrosos, cuáles los menos. Además, los destinos que podrían hacerlos viajar más y cuáles menos.LA NACIONTemasFútbolConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectMás notas de DeportesEn la Bombonera. Argentina-Venezuela: horario, TV y formaciones del partido por las EliminatoriasEl nuevo Neymar. Antony arma un show en cada partido, tira acrobacias y ya lo quieren los poderosos de EuropaLo que dejó la fecha. El gol “regalado” de Ecuador y el paseo triunfal de Brasil ante Chile en las Eliminatorias