agencias

Corregido-exclusiva-directorio fmi tuvo reunión informal sobre argentina tras cambio ministerial: fuentes

(Corrige cifra en el primer párrafo)Por Jorgelina do RosarioLONDRES, 8 jul (Reuters) – El directorio ejecutivo del Fondo
Monetario Internacional (FMI) se reunió el viernes para discutir
por primera vez el programa por 44.000 millones de dólares con
Argentina tras la designación de Silvina Batakis como ministra
de Economía del país austral, dijeron dos personas con
conocimiento directo del encuentro.El FMI confirmó después que la reunión se había realizado,
pero no dio más detalles.En una reunión informal, el personal del FMI dijo que
Batakis, que asumió el cargo el domingo, está seleccionando a su
equipo y que una vez que esté completo los primeros contactos a
nivel técnicos entre el Fondo y Argentina serán realizados.El personal también informó al Directorio que estaba atento
a condiciones de mercado, dado que algunos de los bonos
argentinos en dólares están operando en un dificultoso
territorio inferior a los 20 centavos por dólar, dijo una de las
personas.Ambas fuentes pidieron no ser identificadas ya que las
conversaciones eran confidenciales.”El personal del FMI regularmente realiza sesiones de
información con miembros del directorio ejecutivo sobre
políticas y cuestiones de países”, dijo un vocero del FMI a
través de un correo electrónico.”En este contexto, hoy personal del FMI informó al
directorio ejecutivo sobre desarrollos económicos recientes en
Argentina”, agregó.El Ministerio de Economía argentino no respondió a un pedido
de comentario.El propósito de la reunión era actualizar al directorio
sobre el estado de situación en Argentina, el deudor más
importante del Fondo, dijeron las fuentes.De la reunión participaron Ilan Goldfajn y Julie Kozack, el
titular y la subdirectora del Departamento del Hemisferio
Occidental del FMI, así como Luis Cubeddu, jefe de misión del
Fondo para el país. Sergio Chodos, que seguirá representando a
Argentina ante el organismo, también estuvo presente.El exministro de Economía argentino Martín Guzmán,
arquitecto del acuerdo entre Argentina y el FMI, renunció
abruptamente el sábado en momentos de mucha tensión dentro de la
coalición peronista gobernante por cómo manejar la crisis
económica que atraviesa el país sudamericano.La ida de Guzmán disparó temores de una giro hacia políticas
populistas y mayor gasto estatal en el país donde la inflación
está por encima del 60% anual.Los precios de bonos internacionales cayeron en medio de
preocupaciones que el cambio en el Gobierno implicaría una
búsqueda de cambiar los términos del acuerdo con el FMI.El directorio ejecutivo completó el 24 de junio la primera
revisión del programa de fondos extendido (EFF) y liberó 4.000
millones de dólares después de que el FMI dijo que Argentina
cumplió con todos los objetivos cuantitativos de fines de marzo
de 2022 y avanzó hacia la implementación de los compromisos
estructurales bajo el programa.Por otro lado, el viernes el Gobierno argentino dijo que
había hecho pagos programados al Fondo por cerca de 1.300
millones de dólares.Hace unos días Batakis dijo a funcionarios del FMI que ella
apoyaba los objetivos del programa del Fondo y que trabajaría de
forma constructiva con el organismo financiero.La titular del FMI Kristalina Georgieva dijo el miércoles
que había tenido una “muy buena llamada” con Batakis acerca de
la continuidad del programa.Tras una reestructuración de deuda privada y un acuerdo con
el FMI, Argentina busca renegociar cerca de 2.000 millones de
dólares con el Club de París. Una reunión entre las dos partes
el miércoles fue suspendida tras los cambios en el gabinete
argentino.Una fuente del Club de París dijo el jueves que la nueva
ministra debe dar su compromiso al programa del FMI para que el
grupo inicie negociaciones.
(Reporte de Jorgelina do Rosario; Traducido por Maximilian
Heath; Editado por Walter Bianchi)LA NACIONSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoCalendario 2022. Cuándo cae el Día del AmigoPartidos de hoy. La agenda del fútbol para ver por TV este miércolesTemasservicio-de-noticias

Fuente