El jefe de la diplomacia de la Unión Europa, Josep Borrell, inició este jueves en Bruselas reuniones con los dirigentes de Serbia y Kosovo, tras un aumento de tensiones provocado por nuevas reglas administrativas y fronterizas denunciadas por los serbios.”Las recientes tensiones en el norte de Kosovo mostraron una vez más que es tiempo de avanzar hacia una normalización completa de las relaciones” entre los dos países, lo cual es una condición a su adhesión a la UE, indicó Borrell en un tuit.Borrell se entrevistó por separado con el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, y con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, antes de reunirlos en el marco del “Diálogo Belgrado-Pristina”, auspiciado desde 2011 por la Comisión Europea.Alegando un principio de “reciprocidad”, Kosovo planea imponer permisos de residencia temporales a las personas que entren al país con documentos de identidad serbios, y exige a los serbios de Kosovo que sustituyan las matrículas serbias de sus vehículos por matrículas de Kosovo.Estas medidas, que se prevé entren en vigor el 1 de septiembre, provocaron un nuevo episodio de violencias a finales de julio en el norte de Kosovo.Serbia no reconoce la independencia proclamada por Kosovo en 2008, una década después de una sangrienta guerra que dejó 13.000 muertos. Desde entonces, la región es golpeada por episodios violentos recurrentes. Los 120.000 serbios de Kosovo no reconocen la autoridad de Kosovo y se mantienen fieles a Serbia.El presidente serbio, Aleksandar Vucic, que se reunió el miércoles con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que esperaba “discusiones difíciles”.Stoltenberg pidió a “todas las partes” que “actúen con moderación y eviten la violencia”, y advirtió que la fuerza de mantenimiento de la paz de la OTAN en Kosovo (KFOR) estaba “preparada para intervenir si la estabilidad se ve amenazada”.Tanto Serbia como Kosovo aspiran a entrar a la UE. Serbia tiene desde 2012 el estatuto de candidato oficial, mientras que Kosovo es “candidato potencial”. Cinco países de la UE se niegan a reconocer la independencia de la exprovincia serbia.jug/fmi/pz/meb/mbAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias