Túnez anunció el sábado que llamaba a consultas a su embajador en Marruecos, en respuesta al mismo gesto adoptado por las autoridades marroquíes por el recibimiento en la capital tunecina del jefe del Frente Polisario, el movimiento independentista saharaui.Brahim Ghali, líder del Polisario -que aboga por la independencia del Sáhara Occidental, controlado en su mayoría por Marruecos- fue recibido el viernes por el presidente tunecino Kais Saied antes de la cumbre Japón-África, organizada el sábado y el domingo en Túnez.Rabat reaccionó inmediatamente anunciando la llamada a consultas de su embajador en Túnez y anulando su participación en la cumbre, si bien esta medida no afectará a “las fuertes e intactas relaciones entre los pueblos” de Marruecos y de Túnez, afirmó el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores.Ghali es el presidente de la autoproclamada República Árabe Saharahui y Democrática (RASD), que reclama la independencia del Sáhara Occidental, controlado en un 80% por Marruecos.La cuestión del Sáhara Occidental, excolonia española considerada como un “territorio no autónomo” por la ONU, enfrenta desde hace décadas a Marruecos con el Polisario, que es apoyado a su vez por la vecina Argelia.Túnez aseguró el sábado que había “mantenido su total neutralidad sobre la cuestión del Sáhara Occidental en respeto de la legitimidad internacional” y que la visita de Ghali fue fruto de una “invitación directa” del presidente de la Comisión Africana y no una decisión “unilateral” de Túnez, como afirmó Marruecos.fka/bk/bfi/aoc/jvbAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias