deportes

Así quedó la tabla de campeones del Mundial de Vóley, tras el título de Italia

Concluyó este domingo el Mundial de vóleibol de Polonia-Eslovenia 2022 con el título de Italia al superar en la final en Katowice al conjunto polaco por 3-1 con parciales de 22-25, 25-21, 25-18 y 25-20. Así, la azzurra consiguió la cuarta estrella en su historia y quedó segundo en la tabla de máximos campeones del certamen por encima de los polacos y Brasil, que en esta edición quedó tercero al derrotar en su última presentación a Eslovenia 3-1 (25-18, 25-18, 22-25 y 25-18), en el partido por el bronce.La selección italiana había sido tricampeona entre 1990 y 1998 y, al derrotar al conjunto de Vital Heynen, vigente bicampeón, le impidió conseguir justamente ese hito. Los polacos eran los dueños de la corona en ejercicio.Polonia no pudo lograr, de local, el tercer Mundial consecutivo; Italia lo destronóFIVBEl Mundial de vóleibol se realiza desde 1949 y el país que más títulos tiene es la extinta Unión Soviética con seis. Detrás está Italia con cuatro (1990, 1994, 1998 y 2022), mientras que suman tres estrellas Brasil (2002, 2006, 2010) y Polonia (1974, 2014 y 2018).La nómina la completan Checoslovaquia con dos coronaciones y Alemania y Estados Unidos con una cada uno. En total, solo ocho seleccionados se dieron el lujo de coronarse en 19 torneos.La tabla de campeones mundialesUnión Soviética – 6 títulosItalia – 4Brasil / Polonia – 3Checoslovaquia – 2Alemania – 1Estados Unidos – 1Todos los ganadores del Mundial de Vóleibol MasculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia – Bulgaria 2018: Polonia.Polonia – Eslovenia 2022:Las participaciones de la ArgentinaEn Polonia-Eslovenia 2022 la selección argentina de vóleibol se ubicó octava, tras quedar eliminada en cuartos de final frente a Brasil. Fue su quinta mejor ubicación en una docena de participaciones en mundiales. La más destacada fue el tercer puesto en Argentina 1982, seguido de los sextos lugares en Brasil 1990 (tras la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Seúl 1988) y Argentina 2002. En Francia 1986 quedó séptima.La selección argentina fue eliminada en cuartos de final por Brasil y terminó octavaFeVA – FeVABrasil 1960: 11° puesto.Italia 1978: 22°.Argentina 1982: 3°.Francia 1986: 7°.Brasil 1990: 6°.Grecia 1994: 13°.Japón 1998: 11°.Argentina 2002: 6°.Italia 2010: 9°.Polonia 2014: 11°.Italia-Bulgaria 2018: 15°.Polonia-Eslovenia 2022: 8°.LA NACIONSeguí leyendoHistórico. De aquel estreno Mundial siendo un adolescente, a este armador consagrado: el récord increíble de Luciano De CeccoAlgo de sorpresa. Mundial de vóley 2022: el gran favorito al título no es el que más viene creciendo, según los pronósticosAntecedentes. La Argentina, en el Mundial de vóley: los datos históricos que ayudan a creer y a confiar en otro “golpe”TemasMundial de VoleibolConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial de VoleibolPor la gloria. La final del Mundial de vóley, en vivo: cómo ver online la definición entre Italia y PoloniaPor el título. Así quedó conformada la final del Mundial de Vóley de Polonia-Eslovenia 2022Hacia el título. Así quedó el cuadro de las semifinales del Mundial de Polonia-Eslovenia 2022

Fuente