agencias

Corregido-partido marxista de perú es “barrera infranqueable” para evitar destitución de castillo: líder del grupo

(Corrige cifra en parrafo 8. Debe decir 46 en lugar de 76)Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA, 21 sep (Reuters) – El partido marxista que llevó al
poder al presidente peruano Pedro Castillo es una “barrera
infranqueable” para evitar su destitución en el Congreso
dominado por la oposición, pese a que el mandatario ha
abandonado sus promesas de campaña, dijo el líder del grupo,
Vladimir Cerrón.Castillo, quien ha sobrevivido a dos intentos fallidos de
juicio político en el Congreso, ganó las elecciones el año
pasado por un estrecho margen, asustando a los inversionistas
con los planes radicales del partido Perú Libre, como
nacionalizar las industrias clave y reescribir la Constitución.Pero una vez en el Gobierno, Castillo mantuvo la economía en
manos de funcionarios moderados y ha afirmado que no cambiará
las reglas favorables al mercado, lo que enojó a Cerrón -un
médico cirujano que estudió y se formó políticamente en Cuba-
hasta exigir la renuncia del mandatario al partido.”Lo que falta para la vacancia (de Castillo) son pocos votos
que Perú Libre pudiera haberlos puesto en cualquier momento; eso
definitivamente no es nuestra intención”, afirmó Cerrón en una
entrevista el martes con Reuters en la sede de su partido.Algunos legisladores de oposición en el Congreso han
afirmado recientemente que están alistando una moción para
intentar un tercer juicio político contra Castillo, aunque han
reconocido que actualmente no tienen suficientes votos para
hacerlo.Otros han dicho que en lugar de un juicio político, Castillo
podría ser suspendido de su cargo por una infracción a la
Constitución, en medio de investigaciones en su contra por
presuntos actos de corrupción, algo que el mandatario ha
rechazado.”Perú Libre es una barrera infranqueable hasta el momento”
frente a esas intenciones de la oposición, dijo Cerrón.El partido marxista llevó 37 legisladores al Congreso, pero
tras varias renuncias el bloque se ha reducido a solo 16 de los
130 escaños del Parlamento unicameral de Perú. Expulsar a
Castillo requiere 87 votos y en los dos juicios políticos
previos la oposición reunió 46 y 55 votos respectivamente.”Nuestro deseo es que llegue hasta el 2026, pese a que no
comparto las actitudes políticas de Castillo”, refirió Cerrón.Los comentarios de Cerrón podrían darle un respiro a
Castillo mientras crecen las criticas a su gestión, en medio de
una rotación de ministros y funcionarios sin precedentes y de
marchas y contramarcas en torno a decisiones políticas.”Recibo intermediarios de partidos de derecha tratando de
conminarnos a votar por eso (la destitución)”, comentó.
“Obviamente hay ofrecimiento de por medio, que jamás vamos a
aceptar”, agregó.Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, vive en
constante incertidumbre política y en los últimos cinco años ha
tenido hasta cinco presidentes en el poder, incluido Castillo.Constitución y eleccionesCerrón dijo que a pesar de que la redacción de una nueva
Constitución es un objetivo clave para su partido, Perú Libre no
buscará en este momento impulsar una asamblea constituyente para
ese fin, debido no hay una forma legal para lograrlo sin
persuadir a la mayoría en el fragmentado Congreso.”Se ha cerrado las puertas no solo a Perú Libre sino a otras
organizaciones que estaban plegándose a esa tarea”, manifestó.Si bien los analistas consideran poco probable reescribir la
Constitución, los comentarios de Cerrón son los más claros hasta
ahora que reconocen como muy difícil este escenario actualmente.El dirigente afirmó sin embargo que su partido no ha
descartado un horizonte con adelanto de elecciones, en momentos
en que el Congreso debate esa posibilidad vía un referendo, como
“otra maniobra de la oposición” para derrocar a Castillo.Si eso ocurre “el pueblo tiene que luchar para que en ese
adelanto de elecciones vía referendo también se incorpore la
pregunta de si vamos o no a una Asamblea Constituyente, para una
nueva Constitución Política. Solamente en esos términos Perú
Libre aceptaría un adelanto de las elecciones”, dijo.Cerrón consideró que es bastante complicado definir
políticamente a Castillo y que el mandatario, a falta de una
“visión de estadista”, está gobernando solo para sobrevivir.Cerrón iba a ser el candidato presidencial de su partido,
pero una sentencia judicial por un caso de corrupción lo sacó de
la carrera y por eso postuló a Castillo, un sindicalista que se
hizo conocido por liderar una huelga de profesores en el 2017.”Es un presidente al que falta formación ideológica de
cualquiera de las corrientes que él pudiera defender. Diría que
un hombre pragmático”, señaló el dirigente.Aunque Castillo ha recuperado unos puntos de popularidad en
los últimos meses, según encuestas, el nivel de rechazo a su
gobierno supera el 60% en medio de las investigaciones en su
contra y por presuntamente obstruir a la justicia para proteger
a su familia y a exfuncionarios bajo la lupa de los fiscales.
(Reporte de Marco Aquino; Editado por Ricardo Figueroa)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente